El número corresponde a la cantidad de iniciativas OSC vinculadas a una o más (hasta tres) metas ODS.
Seleccione el ODS que desea visualizar en detalle.
ODS seleccionado
Haga click sobre el nombre de cada meta para ver las iniciativas OSC asociadas.
Programa de construcción de viviendas de emergencia, que responde a la emergencia habitacional que viven miles de familias en los barrios populares de nuestra provincia.
Proyectos orientados a la mejora de infraestructura comunitaria y mejoramiento del habitat en barrios populares, respondiendo a las necesidades de acceso a servicios basicos, acceso a la tierra, integración a la ciudad y habitat digno.
Consiste en un relevamiento de la situación del barrio en cuanto a derechos económicos sociales culturales y ambientales utilizando como marco guía el enfoque de derecho a la ciudad. Análisis complentando datos oficiales de infraestructura urbana con encuestas a los vecinos del barrio.
El territorio alcanzado lo constituye un asentamiento informal dentro del barrio San Cayetano
Proyectos orientados a la mejora de infraestructura comunitaria y mejoramiento del habitat en barrios populares, respondiendo a las necesidades de acceso a servicios basicos, acceso a la tierra, integración a la ciudad y habitat digno.
Consiste en un relevamiento de la situación del barrio en cuanto a derechos económicos sociales culturales y ambientales utilizando como marco guía el enfoque de derecho a la ciudad. Análisis complentando datos oficiales de infraestructura urbana con encuestas a los vecinos del barrio.
El territorio alcanzado lo constituye un asentamiento informal dentro del barrio San Cayetano
Este proyecto está destinado a personas sin trabajo o que tengan asignados un plan social, a partir del reciclado de envases de plástico, creamos puestos de trabajos genuinos para personas de nuestra jurisdicción y colaboramos con nuestro medio ambiente, para su descontaminación y desarrollos sustentables.
Consiste en un relevamiento de la situación del barrio en cuanto a derechos económicos sociales culturales y ambientales utilizando como marco guía el enfoque de derecho a la ciudad. Análisis complentando datos oficiales de infraestructura urbana con encuestas a los vecinos del barrio.
El territorio alcanzado lo constituye un asentamiento informal dentro del barrio San Cayetano
Proyectos orientados a la mejora de infraestructura comunitaria y mejoramiento del habitat en barrios populares, respondiendo a las necesidades de acceso a servicios basicos, acceso a la tierra, integración a la ciudad y habitat digno.
Este proyecto está destinado a personas sin trabajo o que tengan asignados un plan social, a partir del reciclado de envases de plástico, creamos puestos de trabajos genuinos para personas de nuestra jurisdicción y colaboramos con nuestro medio ambiente, para su descontaminación y desarrollos sustentables.
Consiste en un relevamiento de la situación del barrio en cuanto a derechos económicos sociales culturales y ambientales utilizando como marco guía el enfoque de derecho a la ciudad. Análisis complentando datos oficiales de infraestructura urbana con encuestas a los vecinos del barrio.
El territorio alcanzado lo constituye un asentamiento informal dentro del barrio San Cayetano