El número corresponde a la cantidad de iniciativas vinculadas a una o más (hasta tres) metas ODS.
Seleccione el ODS que desea visualizar en detalle.
ODS seleccionado
Haga click sobre el nombre de cada meta para ver las iniciativas asociadas.
Unidad de ejecución: Secretaría Estado de las Mujeres, Géneros y Diversidad
Consiste en la atención intengral y seguimiento de consultas y denuncias de situaciones de violencia de género. Se trabaja en coordinación con la línea telefónica nacional 144 y 911 de la Policía de la Provincia.
Unidad de ejecución: Dirección de Promoción y Protección de los Derechos de las Mujeres, Géneros y Diversidad
Consiste en realizar charlas, talleres conversatorios, foros, mesas paneles y campañas gráficas y audiovisuales sobre perspectiva de género, derechos humanos, violencia en el noviazgo, violencia de género en sus distintas manifestaciones, acoso callejero, mujer y deporte, parto respetado y trata de personas.
Unidad de ejecución: Dirección de Promoción y Protección de los Derechos de las Mujeres, Géneros y Diversidad
Consiste en la capacitación obligatoria en género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñan en la función pública, en el marco de la adhesión y cumplimiento de la ley nacional N° 27.499.
Unidad de ejecución: Secretaría de Estado de Niñez Adolescencia y Familia
Consiste en un abordaje integral, acompañamiento y asistencia material a las víctimas de trata y sus familiares.
Unidad de ejecución: Dirección de Promoción y Protección de los Derechos de las Mujeres, Géneros y Diversidad
Consiste en brindar apoyo económico, alimentario, materiales y mobiliarios a mujeres y diversidad que sufren situaciones de violencia, riesgo sanitario, desocupación y/o recursos insuficientes.
Unidad de ejecución: Dirección de Promoción y Protección de los Derechos de las Mujeres, Géneros y Diversidad
Consiste en un apoyo económico, equivalente al salario mínimo, vital y móvil, por un período de seis meses consecutivos a mujeres y personas LGBTI+ que se encuentran en riesgo por situación de violencia por motivos de género; y en acompañamiento integral y acceso a dispositivos de fortalecimiento psicosocial para las personas incluidas en el programa, de forma coordinada con los gobiernos locales.
El programa forma parte del Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022 que contempla impulsar políticas públicas para crear condiciones materiales que garanticen que las personas y grupos más afectados por las violencias de género puedan desarrollar un proyecto de vida autónomo.
Unidad de ejecución: SiProSa - Sistema Provincial de Salud
Consiste en un protocolo para la atención de la violencia de género y el maltrato infantojuvenil. A tarvés del mismo, se realizan las denuncias desde el Primer Nivel de Atención y los Hospitales de Referencia, a fin de dar cumplimiento a lo previsto en legislación provincial. Los servicios de salud mental de diferentes complejidades, guardias y servicios ambulatorios de hospitales de referencia, y centros de atención primaria en el abordaje de violencia de género y maltrato infantil cuentan con la capacitación correspondiente para la atención de los casos de violencia. Existen mecanismos de articulación con el Poder Judicial y los Ministerios de Seguridad y de Desarrollo Social para el abordaje integral y seguimiento de casos.
Unidad de ejecución: Secretaría de Estado de Participación Ciudadana
En el marco del programa Organizando comunidades, de intervención territorial en barrios vulnerables de la provincia, se desarrolla este proyecto que intenta fortalecer acciones vinculadas al empoderamiento de las mujeres centrándose en aquellas que forman parte de proyectos socios comunitarios en zonas de vulnerabilidad social.
Unidad de ejecución:Unidad Ejecutora para el Desarrollo Productivo
Plan Integral para las Mujeres de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena. Las principales líneas de acción, desarrolladas a través del plan, abarcan la construcción de feria, comunitaria y aporte apícola
Unidad de ejecución: Unidad Ejecutora para el Desarrollo Productivo
Consiste en la construcción de un galpón destinado al proceso de recepción y fraccionamiento de azúcar.
Unidad de ejecución: Departamento Maternidad e Infancia-Dirección General de Programa Integrado de Salud
Se trabaja coordinadamente con el programa nacional de salud sexual y procreación responsable para garantizar el cumplimiento de los derechos sexuales y reproductivos de la población.
Unidad de ejecución: Dirección de Juventud
Consiste en promover espacios de orientación y guía para jóvenes que presenten consultas sobre su salud sexual y reproductiva, como así también cualquier inquietud vinculada a la orientación sexual, identidad de género y situaciones de violencia.
Unidad de ejecución: Dirección de Promoción y Protección de los Derechos de las Mujeres, Géneros y Diversidad
Consiste en la capacitación obligatoria en género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñan en la función pública, en el marco de la adhesión y cumplimiento de la ley nacional N° 27.499.
Unidad de ejecución: Dirección del Observatorio de las Mujeres y Violencias por Razones de Género
El Registro Único de Casos de Violencia contra las Mujeres (RUCVM) es un trabajo conjunto de los organismos que brindan asistencia a las mujeres víctimas de violencia de género, el Instituto Nacional de las Mujeres (INAM) y el Instituto Nacional de Estadística y censos (INDEC). En el caso de la provincia de Tucumán las instituciones que aportan al RUCVM son el Observatorio de la Mujer y la Oficina de Violencia Familia.