{"draw":1,"recordsTotal":223,"recordsFiltered":223,"data":[[1,"Poder Ejecutivo",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/DIRECCION DE FISCALIZACION AMBIENTAL","

Unidad de ejecución<\/ins>: Dirección de Fiscalización Ambiental     <\/p>\r\n\r\n

Este programa consiste en la fiscalización de los camiones cargados con caña quemada y cosechada en forma integral que son aceptados en los ingenios.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","Aplicar el Marco Decenal de Programas sobre Modalidades de Consumo y Producci\u00f3n Sostenibles, con la participaci\u00f3n de todos los pa\u00edses y bajo el liderazgo de los pa\u00edses desarrollados, teniendo en cuenta el grado de desarrollo y las capacidades de los pa\u00edses en desarrollo"],[2,"Poder Ejecutivo",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/DIRECCION DE FISCALIZACION AMBIENTAL","

Unidad de ejecución<\/ins>: Dirección de Fiscalización Ambiental     <\/p>\r\n\r\n

El programa consiste en la realización de inspecciones diarias y la atención de denuncias sobre quema de caña de azúcar y todo tipo de vegetación enraizada. <\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","Aplicar el Marco Decenal de Programas sobre Modalidades de Consumo y Producci\u00f3n Sostenibles, con la participaci\u00f3n de todos los pa\u00edses y bajo el liderazgo de los pa\u00edses desarrollados, teniendo en cuenta el grado de desarrollo y las capacidades de los pa\u00edses en desarrollo"],[3,"Poder Ejecutivo",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/SECRETARIA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE","

Unidad de ejecución<\/ins>: Secretaría de Estado de Medio Ambiente<\/p>\r\n\r\n

Consiste en la aplicación, por parte de los productores cañeros, de una serie de medidas a fin de evitar que se produzca quema en sus fincas y certifiquen que las mismas fueron cosechadas en verde, es decir, sin utilización del fuego.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","Aplicar el Marco Decenal de Programas sobre Modalidades de Consumo y Producci\u00f3n Sostenibles, con la participaci\u00f3n de todos los pa\u00edses y bajo el liderazgo de los pa\u00edses desarrollados, teniendo en cuenta el grado de desarrollo y las capacidades de los pa\u00edses en desarrollo"],[4,"Poder Legislativo",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/DIRECCION DE GANADERIA","

Adhiere la provincia de Tucumán a las disposiciones de la Ley nacional N° 27.066 -Régimen de promoción de ganadería bovina en zonas áridas y semiáridas- en el marco del plan federal del bicentenario de ganados y carnes. La Dirección de Ganadería dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo será la autoridad de aplicación.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","Aplicar el Marco Decenal de Programas sobre Modalidades de Consumo y Producci\u00f3n Sostenibles, con la participaci\u00f3n de todos los pa\u00edses y bajo el liderazgo de los pa\u00edses desarrollados, teniendo en cuenta el grado de desarrollo y las capacidades de los pa\u00edses en desarrollo"],[5,"Poder Legislativo",null,"","

Dispone la participación de la provincia en la constitución de consorcios de cooperación -ley nacional N° 26005 y ley de adhesión N° 8522-, en las condiciones determinadas en la presente ley.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","Aplicar el Marco Decenal de Programas sobre Modalidades de Consumo y Producci\u00f3n Sostenibles, con la participaci\u00f3n de todos los pa\u00edses y bajo el liderazgo de los pa\u00edses desarrollados, teniendo en cuenta el grado de desarrollo y las capacidades de los pa\u00edses en desarrollo"],[6,"OSC",null,"Asociaci\u00f3n Civil Villa Amalia","

Este proyecto está destinado a personas sin trabajo o que tengan asignados un plan social, a partir del reciclado de envases de plástico, creamos puestos de trabajos genuinos para personas de nuestra jurisdicción y colaboramos con nuestro medio ambiente, para su descontaminación y desarrollos sustentables.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","Aplicar el Marco Decenal de Programas sobre Modalidades de Consumo y Producci\u00f3n Sostenibles, con la participaci\u00f3n de todos los pa\u00edses y bajo el liderazgo de los pa\u00edses desarrollados, teniendo en cuenta el grado de desarrollo y las capacidades de los pa\u00edses en desarrollo"],[7,"Poder Ejecutivo",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/DIRECCION DE FLORA, FAUNA SILVESTRE Y SUELOS","

Unidad de ejecución<\/ins>: Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos     <\/p>\r\n\r\n

Consiste en generar una base de datos estadísticos basado en los movimientos de productos y\/o subproductos forestales nativos y exóticos, originados en la provincia y los provenientes de otras, que registra el Departamento Control Forestal.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, lograr la gesti\u00f3n sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales"],[8,"Poder Ejecutivo",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/DIRECCION DE FLORA, FAUNA SILVESTRE Y SUELOS","

Unidad de ejecución<\/ins>: Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos     <\/p>\r\n\r\n

Consiste en tener un listado de los comercios que comercializan o utilizan los productos forestales de origen nativo o exótico para llevar a cabo su actividad principal.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, lograr la gesti\u00f3n sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales"],[9,"Poder Ejecutivo",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/DIRECCION DE FLORA, FAUNA SILVESTRE Y SUELOS","

Unidad de ejecución<\/ins>: Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos     <\/span><\/p>\r\n\r\n

Consiste en realizar actividades de control de transporte de productos y\/o subproductos forestales nativos y exóticos, inspecciones a campos que cuentan con autorización para realizar intervenciones en masa boscosa y verificar el cumplimiento de las tareas autorizadas, relevamientos forestales con medios aéreos (helicóptero o avioneta), atender denuncias, realizar charlas de difusión sobre las leyes 6.292 y 8.304, y capacitación a policías provinciales y nacionales.<\/span><\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, lograr la gesti\u00f3n sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales"],[10,"Poder Ejecutivo",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/SUBDIRECCION DE SUELOS","

Unidad de ejecución<\/ins>: Subdirección de Suelos     <\/p>\r\n\r\n

Este plan define estrategias para establecer una intervención permanente del estado provincial en la conservación de los suelos.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, lograr la gesti\u00f3n sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales"],[11,"Poder Ejecutivo",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/SUBDIRECCION DE SUELOS","

Unidad de ejecución<\/ins>: Subdirección de Suelos   <\/p>\r\n\r\n

Se trata de realizar un proyecto de modificación de la actual ley 6290 con el objetivo de generar una ley actualizada en la que se modifica la gestión del suelo productivo en la propiedad privada en relación al escurrimiento y erosión hídrica, abordándolos a nivel de cuenca para mitigar y evitar daños. <\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, lograr la gesti\u00f3n sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales"],[12,"Poder Legislativo",null,"","

Adhesión a la declaración federal de políticas del estado para el sector minero argentino, dentro del marco del acuerdo federal minero suscripto en la ciudad de San Juan en 1.999.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, lograr la gesti\u00f3n sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales"],[13,"Poder Legislativo",null,"","

Adhesión a Ley nacional 24.466 de creación del banco de información geológica, dependiente de la Secretaría de Minería de la nación.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, lograr la gesti\u00f3n sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales"],[14,"Poder Legislativo",null,"","

Dispone la adhesión de la provincia a las Leyes nacionales N° 24.196 -Inversiones mineras- y N° 24.224 -Reordenamiento minero.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, lograr la gesti\u00f3n sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales"],[15,"Poder Legislativo",null,"","

Adopta los principios rectores de política hídrica de la República Argentina, contenidos en el "Acuerdo federal del agua" suscripto el 17\/09\/03.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, lograr la gesti\u00f3n sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales"],[16,"Poder Legislativo",null,"","

Aplica el sistema de información satelital para el relevamiento actualizado de los elementos productivos, climáticos, catastrales y de la totalidad de los recursos naturales de la provincia.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, lograr la gesti\u00f3n sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales"],[17,"Poder Legislativo",null,"","

Prohibe en el territorio de la provincia la explotación, prospección y exploración minera denominada a Cielo Abierto.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, lograr la gesti\u00f3n sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales"],[18,"Poder Legislativo",null,"","

Retificación de Acuerdo Federal Minero - Ley 24228- firmado por el Poder Ejecutivo Nacional y el Poder Ejecutivo Provincial, en 1993 en Buenos Aires. <\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, lograr la gesti\u00f3n sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales"],[19,"Poder Legislativo",null,"","

Ratifica el convenio suscripto entre el Gobierno de Tucumán, la Municipalidad  de San Miguel de Tucumán y las entidades privadas que integran la corporación del mercado frutihortícola de Tucumán (MER. CO. FRUT) en fecha 19\/10\/1994.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, lograr la gesti\u00f3n sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales"],[20,"Poder Legislativo",null,"","

Autoriza al Poder Ejecutivo a donar un terreno al gobierno nacional para la instalación de una estación zootécnica.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, lograr la gesti\u00f3n sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales"],[21,"Poder Legislativo",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO","

Declara de interés provincial el plan piloto de consumo de bioetanol como combustible en el transporte público.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, lograr la gesti\u00f3n sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales"],[22,"Sector Acad\u00e9mico",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/ESTACION EXPERIMENTAL AGROINDUSTRIAL OBISPO COLOMBRES (EEAOC)","

En proceso de relevamiento de información.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, lograr la gesti\u00f3n sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales"],[23,"Sector Acad\u00e9mico",null,"CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENT\u00cdFICAS Y T\u00c9CNICAS - CONICET","

En proceso de relevamiento de información.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, lograr la gesti\u00f3n sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales"],[24,"Sector Acad\u00e9mico",null,"CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENT\u00cdFICAS Y T\u00c9CNICAS - CONICET","

En proceso de relevamiento de información.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, lograr la gesti\u00f3n sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales"],[25,"Sector Acad\u00e9mico",null,"UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUM\u00c1N - UNT\/FACULTAD DE BIOQUIMICA QUIMICA Y FARMACIA","

Los objetivos generales de este proyecto son: 1) Identificar antifúngicos procedentes de plantas nativas del NOA útiles en el control de hongos toxigénicos causantes de podredumbres de mazorca, 2) Caracterizar el impacto de los antifúngicos en presencia de factores que inciden en el control de los hongos patógenos investigados y aprovechar partes aéreas vegetales de especies autóctonas actualmente sin uso ni valor comercial. <\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, lograr la gesti\u00f3n sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales"],[26,"Sector Acad\u00e9mico",null,"UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUM\u00c1N - UNT","

En proceso de relevamiento de información.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, lograr la gesti\u00f3n sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales"],[27,"Sector Acad\u00e9mico",null,"CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENT\u00cdFICAS Y T\u00c9CNICAS - CONICET\/CENTRO DE REFERENCIA PARA LACTOBACILOS - CERELA","

En proceso de relevamiento de información.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, lograr la gesti\u00f3n sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales"],[28,"Sector Acad\u00e9mico",null,"UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUM\u00c1N - UNT\/FACULTAD DE BIOQUIMICA QUIMICA Y FARMACIA","

El presente proyecto plantea la necesidad de aislar y estudiar los bacteriófagos propios de la región que pudieran llegar como contaminantes en los sustratos usados en el diseño de los medios de cultivos utilizados, y el diseño de protocolos de preparación y control de los pasos de fermentación para disminuir o eliminar el riesgo de infección por los bacteriófagos estudiados.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, lograr la gesti\u00f3n sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales"],[29,"Sector Acad\u00e9mico",null,"UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUM\u00c1N - UNT","

En proceso de relevamiento de información.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, lograr la gesti\u00f3n sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales"],[30,"Sector Acad\u00e9mico",null,"CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENT\u00cdFICAS Y T\u00c9CNICAS - CONICET\/UNIDAD EJECUTORA LILLO - UEL\r\n; FUNDACI\u00d3N MIGUEL LILLO- FML","

En proceso de relevamiento de información.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, lograr la gesti\u00f3n sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales"],[31,"Sector Acad\u00e9mico",null,"UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUM\u00c1N - UNT\/FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES","

El presente proyecto permitirá incrementar el conocimiento sobre la biología, a campo y laboratorio, ecología, identificación, mediante análisis morfológicos y moleculares de insectos dañinos o potencialmente dañinos para la agricultura y de importancia médico veterinario, principalmente del NOA y NEA y el posible control de sus poblaciones, empleando criterios y métodos con base ecológica.  <\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, lograr la gesti\u00f3n sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales"],[32,"Sector Acad\u00e9mico",null,"CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENT\u00cdFICAS Y T\u00c9CNICAS - CONICET\/CENTRO DE REFERENCIA PARA LACTOBACILOS - CERELA","

En proceso de relevamiento de información.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, lograr la gesti\u00f3n sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales"],[33,"Sector Acad\u00e9mico",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/ESTACION EXPERIMENTAL AGROINDUSTRIAL OBISPO COLOMBRES (EEAOC)","

En proceso de relevamiento de información.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, lograr la gesti\u00f3n sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales"],[34,"Sector Acad\u00e9mico",null,"UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUM\u00c1N - UNT","

En proceso de relevamiento de información.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, lograr la gesti\u00f3n sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales"],[35,"Sector Acad\u00e9mico",null,"CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENT\u00cdFICAS Y T\u00c9CNICAS - CONICET\/INSTITUTO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS - INSIBIO\r\n; UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUM\u00c1N - UNT","

En proceso de relevamiento de información.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, lograr la gesti\u00f3n sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales"],[36,"Sector Acad\u00e9mico",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/ESTACION EXPERIMENTAL AGROINDUSTRIAL OBISPO COLOMBRES (EEAOC)","

En proceso de relevamiento de información.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, lograr la gesti\u00f3n sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales"],[37,"Sector Acad\u00e9mico",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/ESTACION EXPERIMENTAL AGROINDUSTRIAL OBISPO COLOMBRES (EEAOC)","

En proceso de relevamiento de información.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, lograr la gesti\u00f3n sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales"],[38,"Sector Acad\u00e9mico",null,"UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUM\u00c1N - UNT; CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENT\u00cdFICAS Y T\u00c9CNICAS - CONICET","

En proceso de relevamiento de información.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, lograr la gesti\u00f3n sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales"],[39,"Sector Acad\u00e9mico",null,"CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENT\u00cdFICAS Y T\u00c9CNICAS - CONICET\/INSTITUTO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS - INSIBIO\r\n","

Este proyecto trata sobre el desarrollo de fungicidas para el control de enfermedades en frutos. Servicio técnico diseñado para evaluar diferentes modelos biológicos. Brinda asesoría altamente calificada, sobre la eficacia de diferentes productos fitosanitarios utilizados para el manejo y\/o control de enfermedades de origen fúngico que afectan a frutos de importancia económica para la región. <\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, lograr la gesti\u00f3n sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales"],[40,"Sector Acad\u00e9mico",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/ESTACION EXPERIMENTAL AGROINDUSTRIAL OBISPO COLOMBRES (EEAOC)","

En proceso de relevamiento de información.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, lograr la gesti\u00f3n sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales"],[41,"Sector Acad\u00e9mico",null,"FUNDACI\u00d3N MIGUEL LILLO- FML; CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENT\u00cdFICAS Y T\u00c9CNICAS - CONICET\/UNIDAD EJECUTORA LILLO - UEL\r\n","

El objetivo de este proyecto es estudiar la morfología polínica de los granos de polen de las plantas actuales y continuar acrecentando la colección de referencia (Palinoteca), que es la base para el desarrollo de las distintas ramas de la palinología; obtener conocimientos básicos acerca de la composición y concentración polínica en la atmósfera de San Miguel de Tucumán y tipificar las mieles del noroeste argentino. <\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, lograr la gesti\u00f3n sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales"],[42,"Sector Acad\u00e9mico",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/ESTACION EXPERIMENTAL AGROINDUSTRIAL OBISPO COLOMBRES (EEAOC)","

En proceso de relevamiento de información.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, lograr la gesti\u00f3n sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales"],[43,"Sector Acad\u00e9mico",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/ESTACION EXPERIMENTAL AGROINDUSTRIAL OBISPO COLOMBRES (EEAOC)","

En proceso de relevamiento de información.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, lograr la gesti\u00f3n sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales"],[44,"Sector Acad\u00e9mico",null,"AGENCIA NACIONAL DE PROMOCI\u00d3N CIENT\u00cdFICA Y TECNOL\u00d3GICA \u2013 SEC. DE GOBIERNO DE CIENCIA, TECNOLOG\u00cdA E INNOVACI\u00d3N PRODUCTIVA DE LA NACI\u00d3N","

En proceso de relevamiento de información.<\/span><\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, lograr la gesti\u00f3n sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales"],[45,"Sector Acad\u00e9mico",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/ESTACION EXPERIMENTAL AGROINDUSTRIAL OBISPO COLOMBRES (EEAOC)","

Evaluación de variedades comerciales de arándano<\/span><\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, lograr la gesti\u00f3n sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales"],[46,"Sector Acad\u00e9mico",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/ESTACION EXPERIMENTAL AGROINDUSTRIAL OBISPO COLOMBRES (EEAOC)","

En proceso de relevamiento de información.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, lograr la gesti\u00f3n sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales"],[47,"Sector Acad\u00e9mico",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/ESTACION EXPERIMENTAL AGROINDUSTRIAL OBISPO COLOMBRES (EEAOC)","

En proceso de relevamiento de información.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, lograr la gesti\u00f3n sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales"],[48,"Sector Acad\u00e9mico",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/ESTACION EXPERIMENTAL AGROINDUSTRIAL OBISPO COLOMBRES (EEAOC)","

En proceso de relevamiento de información.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, lograr la gesti\u00f3n sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales"],[49,"Sector Acad\u00e9mico",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/ESTACION EXPERIMENTAL AGROINDUSTRIAL OBISPO COLOMBRES (EEAOC)","

En proceso de relevamiento de información.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, lograr la gesti\u00f3n sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales"],[50,"Sector Acad\u00e9mico",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/ESTACION EXPERIMENTAL AGROINDUSTRIAL OBISPO COLOMBRES (EEAOC)","

En proceso de relevamiento de información.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, lograr la gesti\u00f3n sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales"],[51,"Sector Acad\u00e9mico",null,"UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUM\u00c1N - UNT; CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENT\u00cdFICAS Y T\u00c9CNICAS - CONICET\/INSTITUTO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS - INSIBIO\r\n","

En proceso de relevamiento de información.<\/span><\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, lograr la gesti\u00f3n sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales"],[52,"Sector Acad\u00e9mico",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/ESTACION EXPERIMENTAL AGROINDUSTRIAL OBISPO COLOMBRES (EEAOC)","

En proceso de relevamiento de información.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, lograr la gesti\u00f3n sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales"],[53,"Sector Acad\u00e9mico",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/ESTACION EXPERIMENTAL AGROINDUSTRIAL OBISPO COLOMBRES (EEAOC)","

En proceso de relevamiento de información.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, lograr la gesti\u00f3n sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales"],[54,"Sector Acad\u00e9mico",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/ESTACION EXPERIMENTAL AGROINDUSTRIAL OBISPO COLOMBRES (EEAOC)","

En proceso de relevamiento de información.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, lograr la gesti\u00f3n sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales"],[55,"Sector Acad\u00e9mico",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/ESTACION EXPERIMENTAL AGROINDUSTRIAL OBISPO COLOMBRES (EEAOC)","

En proceso de relevamiento de información.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, lograr la gesti\u00f3n sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales"],[56,"Sector Acad\u00e9mico",null,"UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUM\u00c1N - UNT\/FACULTAD DE AGRONOM\u00cdA Y ZOOTECNIA","

El objetivo de este proyecto es realizar estudios a fin de regular las poblaciones plagas en los sistemas productivos del NOA mediante técnicas de manejo acorde con las buenas prácticas agrícolas. Los mismos seran realoizados en cultivos de cítricos, hortícolas, alfalfa, forestales, soja y vid.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, lograr la gesti\u00f3n sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales"],[57,"Sector Acad\u00e9mico",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/ESTACION EXPERIMENTAL AGROINDUSTRIAL OBISPO COLOMBRES (EEAOC)","

En proceso de relevamiento de información.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, lograr la gesti\u00f3n sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales"],[58,"Sector Acad\u00e9mico",null,"UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUM\u00c1N - UNT\/FACULTAD DE AGRONOM\u00cdA Y ZOOTECNIA","

En el proyecto se realizará la optimización de técnicas de PCR en muestras de leche para la identificación de S. Aureus y S. Agalactiae causantes de mastitis. Se determinarán las condiciones óptimas de la PCR y el límite mínimo de detección de cada patógeno en leche. Se evaluarán las células de la respuesta inflamatoria y modificaciones en parámetros físico-químicos en muestras de leche de vacas con mastitis clínica y subclínica causadas por patógenos, detectados previamente por PCR. Los resultados del proyecto serán un aporte a la sanidad del ganado bovino productor de leche en nuestra provincia, lo que redundará en la obtención de una leche de calidad óptima y segura para el consumo humano.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, lograr la gesti\u00f3n sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales"],[59,"Sector Acad\u00e9mico",null,"CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENT\u00cdFICAS Y T\u00c9CNICAS - CONICET; CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENT\u00cdFICAS Y T\u00c9CNICAS - CONICET\/CENTRO DE REFERENCIA PARA LACTOBACILOS - CERELA","

En proceso de relevamiento de información.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, lograr la gesti\u00f3n sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales"],[60,"Sector Acad\u00e9mico",null,"CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENT\u00cdFICAS Y T\u00c9CNICAS - CONICET","

En proceso de relevamiento de información.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, lograr la gesti\u00f3n sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales"],[61,"Sector Acad\u00e9mico",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/ESTACION EXPERIMENTAL AGROINDUSTRIAL OBISPO COLOMBRES (EEAOC)","

En proceso de relevamiento de información.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, lograr la gesti\u00f3n sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales"],[62,"Sector Acad\u00e9mico",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/ESTACION EXPERIMENTAL AGROINDUSTRIAL OBISPO COLOMBRES (EEAOC)","

En proceso de relevamiento de información.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, lograr la gesti\u00f3n sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales"],[63,"Sector Acad\u00e9mico",null,"CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENT\u00cdFICAS Y T\u00c9CNICAS - CONICET\/UNIDAD EJECUTORA LILLO - UEL\r\n; FUNDACI\u00d3N MIGUEL LILLO- FML","

El objetivo de este proyecto es, debido a los escasos estudios relacionados a estos grupos de organismos, investigar su biología, diversidad, determinar su rol tanto en ecosistemas naturales como en agroecosistemas, para poder desarrollar estrategias de manejo y control de plagas de cultivos del noroeste argentino, amigables con el medioambiente. <\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, lograr la gesti\u00f3n sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales"],[64,"Sector Acad\u00e9mico",null,"UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUM\u00c1N - UNT\/FACULTAD DE BIOQUIMICA QUIMICA Y FARMACIA","

Proyecto dedicado a la obtención de productos naturales de origen vegetal y a la evaluación de sus efectos tóxicos sobre plagas de cultivos de importancia regional. Tiene el objetivo de seleccionar productos botánicos efectivos en el control de dos plagas de interés agrícola regional (Diatraea saccharalis (Fabricius), plaga de la caña de azúcar y Spodoptera frugiperda (Smith o gusano cogollero del maíz), minimizando efectos ambientales indeseables y controlando si los probables biopesticidas se comportan como disruptores endócrinos, empleando como modelo biológico el ovario de anfibio.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, lograr la gesti\u00f3n sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales"],[65,"Sector Acad\u00e9mico",null,"AGENCIA NACIONAL DE PROMOCI\u00d3N CIENT\u00cdFICA Y TECNOL\u00d3GICA \u2013 SEC. DE GOBIERNO DE CIENCIA, TECNOLOG\u00cdA E INNOVACI\u00d3N PRODUCTIVA DE LA NACI\u00d3N","

En proceso de relevamiento de información<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, lograr la gesti\u00f3n sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales"],[66,"Sector Acad\u00e9mico",null,"FUNDACI\u00d3N MIGUEL LILLO- FML; CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENT\u00cdFICAS Y T\u00c9CNICAS - CONICET\/UNIDAD EJECUTORA LILLO - UEL\r\n","

El objetivo de este proyecto es establecer metodologías innovadoras de crías de diferentes agentes de biocontrol a fin de ser liberados en campo como método de control de plagas; ampliar el conocimiento de la entomofauna de insectos depredadores y parasitoides asociados a cultivos del NOA, en términos de su composición, abundancia y diversidad, como así también su capacidad para regular poblaciones de fitófagos plaga; desarrollar técnicas para la reproducción y cría en laboratorio de las diferentes especies de enemigos naturales promisorios para su uso como controladores biológicos, de manera de poder transferir esta tecnología a empresas interesadas en la cría masiva de organismos benéficos.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, lograr la gesti\u00f3n sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales"],[67,"Sector Acad\u00e9mico",null,"UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUM\u00c1N - UNT\/FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES","

El objetivo general de este proyecto es evaluar el potencial biotecnológico de extractos y metabolitos aislados de especies vegetales medicinales que crecen en zonas áridas y semiáridas del noroeste argentino (NOA) investigando su capacidad antioxidante, antimicrobiana, antiinflamatoria y antigenotóxica. Con este estudio se pretende validar el uso popular de estas especies, contribuir al conocimiento científico de la flora del NOA y proponer potenciales aplicaciones biotecnológicas de las muestras más activas en la industria farmacéutica, cosmética y\/o agroindustrias.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, lograr la gesti\u00f3n sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales"],[68,"Sector Acad\u00e9mico",null,"CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENT\u00cdFICAS Y T\u00c9CNICAS - CONICET\/CENTRO DE REFERENCIA PARA LACTOBACILOS - CERELA","

En proceso de relevamiento de información.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, lograr la gesti\u00f3n sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales"],[69,"Sector Acad\u00e9mico",null,"CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENT\u00cdFICAS Y T\u00c9CNICAS - CONICET\/INSTITUTO DE BIOPROSPECCION Y FISIOLOGIA VEGETAL - INFIBIOFIV","

En proceso de relevamiento de información.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, lograr la gesti\u00f3n sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales"],[70,"Sector Acad\u00e9mico",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/ESTACION EXPERIMENTAL AGROINDUSTRIAL OBISPO COLOMBRES (EEAOC)","

En proceso de relevamiento de información.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, lograr la gesti\u00f3n sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales"],[71,"Sector Acad\u00e9mico",null,"UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUM\u00c1N - UNT\/FACULTAD DE AGRONOM\u00cdA Y ZOOTECNIA","

El objetivo del proyecto es generar estrategias que tiendan a un manejo sustentable del cultivo de caña de azúcar. Asimismo, realizar un aporte que contribuya a modificar las técnicas de manejo tradicionales logrando un aumento considerable en los rendimientos culturales y sacarinos, sin producir alteraciones graves en el ambiente.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, lograr la gesti\u00f3n sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales"],[72,"Sector Acad\u00e9mico",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/ESTACION EXPERIMENTAL AGROINDUSTRIAL OBISPO COLOMBRES (EEAOC)","

En proceso de relevamiento de información.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, lograr la gesti\u00f3n sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales"],[73,"Sector Acad\u00e9mico",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/ESTACION EXPERIMENTAL AGROINDUSTRIAL OBISPO COLOMBRES (EEAOC)","

En proceso de relevamiento de información.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, lograr la gesti\u00f3n sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales"],[74,"Sector Acad\u00e9mico",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/ESTACION EXPERIMENTAL AGROINDUSTRIAL OBISPO COLOMBRES (EEAOC)","

En proceso de relevamiento de información.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, lograr la gesti\u00f3n sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales"],[75,"Sector Acad\u00e9mico",null,"CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENT\u00cdFICAS Y T\u00c9CNICAS - CONICET\/INSTITUTO DE BIOTECNOLOG\u00cdA FARMAC\u00c9UTICA Y ALIMENTARIA - INBIOFAL","

En proceso de relevamiento de información.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, lograr la gesti\u00f3n sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales"],[76,"Sector Acad\u00e9mico",null,"UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUM\u00c1N - UNT\/FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y TECNOLOGIAS ","

El objetivo principal de este proyecto es la medición de las propiedades dieléctricas del tomate en función de su tipo, madurez y subproductos comerciales con métodos no tradicionales aplicables a otras frutas y hortalizas. La fortaleza de la propuesta radica en la utilización de una metodología de medición estandarizada para disminuir los errores accidentales y los sistemáticos que surgen de los modelos circuitales. La investigación de este grupo multidisciplinar es lograr que los resultados se puedan utilizar para mejorar la venta y consumo del tomate como alimento funcional. <\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, lograr la gesti\u00f3n sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales"],[77,"Sector Acad\u00e9mico",null,"UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUM\u00c1N - UNT\/FACULTAD DE BIOQUIMICA QUIMICA Y FARMACIA","

El presente proyecto se propone como objetivo general desarrollar nuevas tecnologías para el control no contaminante de enfermedades poscosecha de limones tendientes a la reducción o eliminación de fungicidas de síntesis química. Los tratamientos estarán focalizados en el uso de radiación UV-B en combinación con sustancias químicas de baja toxicidad a fin de conseguir efectos aditivos o sinérgicos que aumenten la efectividad y\/o persistencia de los tratamientos individuales. <\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, lograr la gesti\u00f3n sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales"],[78,"Sector Acad\u00e9mico",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/ESTACION EXPERIMENTAL AGROINDUSTRIAL OBISPO COLOMBRES (EEAOC)","

En proceso de relevamiento de información.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, lograr la gesti\u00f3n sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales"],[79,"OSC",null,"Asociaci\u00f3n Civil Villa Amalia","

Este proyecto está destinado a personas sin trabajo o que tengan asignados un plan social, a partir del reciclado de envases de plástico, creamos puestos de trabajos genuinos para personas de nuestra jurisdicción y colaboramos con nuestro medio ambiente, para su descontaminación y desarrollos sustentables.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, lograr la gesti\u00f3n sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales"],[80,"Empresas",null,"Grupo Lucci","

Consiste en la gestión de un Sistema de Producción Sostenible a largo plazo, que implica la implementación de acciones específicas que promueven el equilibrio entre la productividad, la rentabilidad y el cuidado del medio ambiente. 
\r\nSe busca prevenir posibles problemas en la salud del ecosistema, por lo que se implementa estrategias ligadas a la agricultura de la conservación. El cultivo de servicio, o también denominado de cobertura, consiste en sembrar especies alternativas, aplicadas específicamente para producir servicios eco-sistémicos. Se siembran con el objetivo de proteger al suelo contra la erosión hídrica, reducir su compactación y mejorar su fertilidad, estimular la fijación de nitrógeno y controlar malezas y plagas, a la vez que permiten incrementar la biodiversidad en los sistemas de producción. Se trata de una inversión conveniente, ya que, además de contribuir en la minimización del impacto ambiental, asegura un mayor rendimiento sobre el cultivo principal, y disminuye el uso de herbicidas y el costo que estos implican.<\/p>","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, lograr la gesti\u00f3n sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales"],[81,"Poder Ejecutivo",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/SECRETARIA DE ESTADO DE COORDINACION Y CONTROL DE GESTION","

Unidad de ejecución<\/ins>: Secretaría de Coordinación y Control de Gestión               <\/p>\r\n\r\n

Consiste en el fortalecimiento de instrumental de laboratorio y de campo, al contar el productor con una referencia sobre la calidad y peso de la producción.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, reducir a la mitad el desperdicio de alimentos per capita mundial en la venta al por menor y a nivel de los consumidores y reducir las p\u00e9rdidas de alimentos en las cadenas de producci\u00f3n y suministro, incluidas las p\u00e9rdidas posteriores a la cosecha"],[82,"Poder Ejecutivo",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/DIRECCION DE ALIMENTOS","

Unidad de ejecución<\/ins>: Dirección de Alimentos     <\/p>\r\n\r\n

La iniciativa pretende el desarrollo de una serie de capacitaciones destinadas a los puesteros del Mercofrut en un trabajo coordinado con la comisión directiva del mismo.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, reducir a la mitad el desperdicio de alimentos per capita mundial en la venta al por menor y a nivel de los consumidores y reducir las p\u00e9rdidas de alimentos en las cadenas de producci\u00f3n y suministro, incluidas las p\u00e9rdidas posteriores a la cosecha"],[83,"Poder Ejecutivo",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/DIRECCION DE AGRICULTURA","

Unidad de ejecución<\/ins>: Dirección de Agricultura<\/p>\r\n\r\n

El plan implica llevar adelante medidas conjuntas multidimensionales, en todo el ámbito de la provincia, controlando la circulación de las frutas cítricas que ingresen al territorio tucumano por medio del sistema de barreras fitosanitarias móviles, procurando la prevención de la enfermedad que afecta a los cultivos de cítricos. Las patrullas fitosanitarias conformadas por inspectores sanitarios y acompañados por agentes de la policía hacen efectivo su labor de vigilancia en las fronteras de la provincia.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, reducir a la mitad el desperdicio de alimentos per capita mundial en la venta al por menor y a nivel de los consumidores y reducir las p\u00e9rdidas de alimentos en las cadenas de producci\u00f3n y suministro, incluidas las p\u00e9rdidas posteriores a la cosecha"],[84,"Poder Ejecutivo",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/SECRETARIA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE","

Unidad de ejecución<\/ins>: Secretaría de Estado de Medio Ambiente<\/p>\r\n\r\n

Consiste en un trabajo multidisciplinario con el fin de mejorar la sanidad animal, a través de capacitaciones destinadas a veterinarios y operarios de plantas, e inspecciones conjuntas con otros organismos de control del Estado.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, reducir a la mitad el desperdicio de alimentos per capita mundial en la venta al por menor y a nivel de los consumidores y reducir las p\u00e9rdidas de alimentos en las cadenas de producci\u00f3n y suministro, incluidas las p\u00e9rdidas posteriores a la cosecha"],[85,"Poder Ejecutivo",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/DIRECCION DE ALIMENTOS","

Unidad de ejecución<\/ins>: Dirección de Alimentos     <\/p>\r\n\r\n

Esta acción responde al desarrollo de una serie de cursos que apuntan a: Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), Calidad e Inocuidad de los Alimentos, Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA), Higiene, Rotulado y Normativas, Alimentación Saludable.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, reducir a la mitad el desperdicio de alimentos per capita mundial en la venta al por menor y a nivel de los consumidores y reducir las p\u00e9rdidas de alimentos en las cadenas de producci\u00f3n y suministro, incluidas las p\u00e9rdidas posteriores a la cosecha"],[86,"Poder Ejecutivo",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/DIRECCION DE ALIMENTOS","

Unidad de ejecución<\/ins>: Dirección de Alimentos     <\/p>\r\n\r\n

Consiste en rescatar alimentos de las distintas cadenas productivas que por diferentes razones salen de la cadena comercial.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, reducir a la mitad el desperdicio de alimentos per capita mundial en la venta al por menor y a nivel de los consumidores y reducir las p\u00e9rdidas de alimentos en las cadenas de producci\u00f3n y suministro, incluidas las p\u00e9rdidas posteriores a la cosecha"],[87,"Poder Ejecutivo",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/DIRECCION DE GANADERIA","

Unidad de ejecución<\/ins>: Dirección de Ganadería     <\/p>\r\n\r\n

La iniciativa tiene como principal misión realizar un muestreo de Escherichia Coli en frigoríficos provinciales en conjunto con la Facultad de Bioquímica (UNT) y la Universidad de la La Plata. Se toman muestras semanales de medias reses y de distintas zonas de las plantas a los fines de estudiar la calidad sanitaria de la faena y sus productos. <\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, reducir a la mitad el desperdicio de alimentos per capita mundial en la venta al por menor y a nivel de los consumidores y reducir las p\u00e9rdidas de alimentos en las cadenas de producci\u00f3n y suministro, incluidas las p\u00e9rdidas posteriores a la cosecha"],[88,"Poder Ejecutivo",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/DIRECCION DE GANADERIA","

Unidad de ejecuci\u00f3n<\/ins>: Direcci\u00f3n de Ganader\u00eda\u00a0 \u00a0 \u00a0<\/p>\r\n\r\n

El proyecto contempla el mejoramiento de la sanidad bovina, mediante un diagnostico r\u00e1pido y espec\u00edfico de agentes infecciosos causantes de mastitis, tuberculosis y brucelosis destinada a peque\u00f1os productores de la cuenca Tapia-Trancas.\u00a0<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, reducir a la mitad el desperdicio de alimentos per capita mundial en la venta al por menor y a nivel de los consumidores y reducir las p\u00e9rdidas de alimentos en las cadenas de producci\u00f3n y suministro, incluidas las p\u00e9rdidas posteriores a la cosecha"],[89,"Poder Ejecutivo",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/DIRECCION DE AGRICULTURA","

Unidad de ejecución<\/ins>: Dirección de Agricultura<\/p>\r\n\r\n

Consiste en la instalación de contenedores\/oficinas de control zoofitosanitarios, provisión de equipamientos tecnológicos en general y sistemas de lectura de dominio.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, reducir a la mitad el desperdicio de alimentos per capita mundial en la venta al por menor y a nivel de los consumidores y reducir las p\u00e9rdidas de alimentos en las cadenas de producci\u00f3n y suministro, incluidas las p\u00e9rdidas posteriores a la cosecha"],[90,"Sector Acad\u00e9mico",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/ESTACION EXPERIMENTAL AGROINDUSTRIAL OBISPO COLOMBRES (EEAOC)","

En proceso de relevamiento de información.<\/span><\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, reducir a la mitad el desperdicio de alimentos per capita mundial en la venta al por menor y a nivel de los consumidores y reducir las p\u00e9rdidas de alimentos en las cadenas de producci\u00f3n y suministro, incluidas las p\u00e9rdidas posteriores a la cosecha"],[91,"Sector Acad\u00e9mico",null,"CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENT\u00cdFICAS Y T\u00c9CNICAS - CONICET\/CENTRO DE REFERENCIA PARA LACTOBACILOS - CERELA","

En proceso de relevamiento de información.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, reducir a la mitad el desperdicio de alimentos per capita mundial en la venta al por menor y a nivel de los consumidores y reducir las p\u00e9rdidas de alimentos en las cadenas de producci\u00f3n y suministro, incluidas las p\u00e9rdidas posteriores a la cosecha"],[92,"Sector Acad\u00e9mico",null,"CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENT\u00cdFICAS Y T\u00c9CNICAS - CONICET\/INSTITUTO SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES - ISES\r\n","

En proceso de relevamiento de información.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, reducir a la mitad el desperdicio de alimentos per capita mundial en la venta al por menor y a nivel de los consumidores y reducir las p\u00e9rdidas de alimentos en las cadenas de producci\u00f3n y suministro, incluidas las p\u00e9rdidas posteriores a la cosecha"],[93,"Poder Ejecutivo",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/DIRECCION DE AGRICULTURA","

Unidad de ejecución<\/ins>: Dirección de Agricultura     <\/p>\r\n\r\n

Consiste en cursos de capacitación en buenas prácticas en el uso de fitosanitarios destinados a organizaciones de productores de diversos cultivos.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2020, lograr la gesti\u00f3n ecol\u00f3gicamente racional de los productos qu\u00edmicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida, de conformidad con los marcos internacionales convenidos, y reducir significativamente su liberaci\u00f3n a la atm\u00f3sfera, el agua y el suelo a fin de minimizar sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente"],[94,"Poder Ejecutivo",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/DIRECCION DE AGRICULTURA","

Unidad de ejecución<\/ins>: Dirección de Agricultura     <\/span><\/p>\r\n\r\n

GarantizLa Dirección de Agricultura es el organismo de aplicación de las leyes provinciales de Agroquímicos N°6.291 y de la ley nacional N°27.279 de presupuestos mínimos de Gestión de Envases Vacíos de Fitosanitarios.<\/p>\r\n\r\n

 <\/p>\r\n\r\n

 <\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2020, lograr la gesti\u00f3n ecol\u00f3gicamente racional de los productos qu\u00edmicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida, de conformidad con los marcos internacionales convenidos, y reducir significativamente su liberaci\u00f3n a la atm\u00f3sfera, el agua y el suelo a fin de minimizar sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente"],[95,"Poder Ejecutivo",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/SECRETARIA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE","

Unidad de ejecución : <\/ins>Subsecretaria Protección Ambiental  
\r\nConsiste en el control y  ejercicio de  la función de AUTORIDAD DE APLICACIÓN para el  cumplimiento de lo estipulado en la Ley 8177 y sus Decretos Reglamentarios. <\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2020, lograr la gesti\u00f3n ecol\u00f3gicamente racional de los productos qu\u00edmicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida, de conformidad con los marcos internacionales convenidos, y reducir significativamente su liberaci\u00f3n a la atm\u00f3sfera, el agua y el suelo a fin de minimizar sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente"],[96,"Poder Ejecutivo",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/DIRECCION DE AGRICULTURA","

Unidad de ejecución<\/ins>: Dirección de Agricultura     <\/p>\r\n\r\n

Esta acción consiste en cursos de actualización para asesores técnicos y personal de la Dirección de Agricultura en todo lo referido al buen uso, aplicación y almacenamiento de agroquimicos.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2020, lograr la gesti\u00f3n ecol\u00f3gicamente racional de los productos qu\u00edmicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida, de conformidad con los marcos internacionales convenidos, y reducir significativamente su liberaci\u00f3n a la atm\u00f3sfera, el agua y el suelo a fin de minimizar sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente"],[97,"Poder Ejecutivo",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/DIRECCION DE FISCALIZACION AMBIENTAL","

Unidad de ejecución<\/ins>: Dirección de Fiscalización Ambiental     <\/p>\r\n\r\n

El programa consiste en inspecciones de rutina a empresas productoras de efluentes líquidos, donde se monitorea el estado de sus sistemas de tratamiento, así como los vuelcos declarados por la empresa.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2020, lograr la gesti\u00f3n ecol\u00f3gicamente racional de los productos qu\u00edmicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida, de conformidad con los marcos internacionales convenidos, y reducir significativamente su liberaci\u00f3n a la atm\u00f3sfera, el agua y el suelo a fin de minimizar sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente"],[98,"Poder Ejecutivo",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/DIRECCION DE MINERIA","

Unidad de ejecución<\/ins>: Dirección de Minería   <\/p>\r\n\r\n

Contempla los monitoreos de los efluentes mineros que se vierten en territorio tucumano y de las aguas superficiales y subterráneas que puedan verse afectadas por la actividad minera en la provincia de Tucumán.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2020, lograr la gesti\u00f3n ecol\u00f3gicamente racional de los productos qu\u00edmicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida, de conformidad con los marcos internacionales convenidos, y reducir significativamente su liberaci\u00f3n a la atm\u00f3sfera, el agua y el suelo a fin de minimizar sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente"],[99,"Poder Ejecutivo",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/ESTACION EXPERIMENTAL AGROINDUSTRIAL OBISPO COLOMBRES (EEAOC)","

Unidad de ejecución:<\/ins> Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres <\/p>\r\n\r\n


\r\nReferente en caracterización de biomasas para fines energéticos y en emisiones de gases y material particulado en gases de chimeneas de calderas y secadores<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2020, lograr la gesti\u00f3n ecol\u00f3gicamente racional de los productos qu\u00edmicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida, de conformidad con los marcos internacionales convenidos, y reducir significativamente su liberaci\u00f3n a la atm\u00f3sfera, el agua y el suelo a fin de minimizar sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente"],[100,"Poder Ejecutivo",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/ESTACION EXPERIMENTAL AGROINDUSTRIAL OBISPO COLOMBRES (EEAOC)","

Unidad de ejecución:<\/ins> Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres <\/p>\r\n\r\n


\r\nLaboratorio de referencia para exportación de productos derivados de la industria azucarera y de análisis de residuos de plaguicidas y contaminantes en productos cítricos<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2020, lograr la gesti\u00f3n ecol\u00f3gicamente racional de los productos qu\u00edmicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida, de conformidad con los marcos internacionales convenidos, y reducir significativamente su liberaci\u00f3n a la atm\u00f3sfera, el agua y el suelo a fin de minimizar sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente"],[101,"Poder Ejecutivo",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/DIRECCION DE AGRICULTURA","

Unidad de ejecución<\/ins>: Dirección de Agricultura     <\/p>\r\n\r\n

El proyecto consiste en impulsar la adhesión de la provincia a la Ley Nacional N° 27.279 en el marco de la gestión de envases vacíos de fitosanitarios.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2020, lograr la gesti\u00f3n ecol\u00f3gicamente racional de los productos qu\u00edmicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida, de conformidad con los marcos internacionales convenidos, y reducir significativamente su liberaci\u00f3n a la atm\u00f3sfera, el agua y el suelo a fin de minimizar sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente"],[102,"Poder Ejecutivo",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/DIRECCION DE MINERIA","

Unidad de ejecución<\/ins>: Dirección de Minería     <\/p>\r\n\r\n

Este monitoreo es anual y se realiza a lo largo del Canal DP2 desde el Punto de Vuelco de Minera Alumbrera hasta la desembocadura del mismo en el embalse de río Hondo. En este monitoreo la Dirección de Minería actúa como veedor. La empresa Minera Alumbrera contrata a un equipo especializado para realizar un análisis general del entorno al Canal DP2, considerando las características físico-químicas de las aguas, como así también la vegetación, peces y macro invertebrados presentes en el canal. Posteriormente se remiten los informes técnicos correspondientes a ésta  dirección. Los puntos de muestreo corresponden a los mismos del Monitoreo Calidad de Agua Canal DP2 Semestral de Minera Alumbrera.   <\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2020, lograr la gesti\u00f3n ecol\u00f3gicamente racional de los productos qu\u00edmicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida, de conformidad con los marcos internacionales convenidos, y reducir significativamente su liberaci\u00f3n a la atm\u00f3sfera, el agua y el suelo a fin de minimizar sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente"],[103,"Poder Ejecutivo",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/DIRECCION DE MINERIA","

Unidad de ejecución<\/ins>: Dirección de Minería     <\/p>\r\n\r\n

Este monitoreo es semestral (mayo y octubre) y se efectúa desde el año 2014. Para este monitoreo se construyeron 18 freatímetros a la largo de la traza del mineraloducto, los cuales fueron diseñados y montados por la empresa, siguiendo las especificaciones técnicas del Departamento de Planeamiento, Usos e Hidrometría de la Dirección de Recursos Hídricos.  Este monitoreo se realiza con la finalidad de conocer y preservar la calidad de las aguas subsuperficiales en las cercanías del ducto y verificar las fluctuaciones de la freática. En total se efectúan 36 muestras anuales.   <\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2020, lograr la gesti\u00f3n ecol\u00f3gicamente racional de los productos qu\u00edmicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida, de conformidad con los marcos internacionales convenidos, y reducir significativamente su liberaci\u00f3n a la atm\u00f3sfera, el agua y el suelo a fin de minimizar sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente"],[104,"Poder Ejecutivo",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/DIRECCION DE MINERIA","

Unidad de ejecución<\/ins>: Dirección de Minería     <\/p>\r\n\r\n

Este monitoreo se realiza sobre los principales ríos que atraviesa el mineraloducto, que a su vez coinciden con los mismos que toma Minera Alumbrera para sus propios controles. <\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2020, lograr la gesti\u00f3n ecol\u00f3gicamente racional de los productos qu\u00edmicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida, de conformidad con los marcos internacionales convenidos, y reducir significativamente su liberaci\u00f3n a la atm\u00f3sfera, el agua y el suelo a fin de minimizar sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente"],[105,"Poder Ejecutivo",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/DIRECCION DE MINERIA","

Unidad de ejecución<\/ins>: Dirección de Minería     <\/span><\/div>\r\n\r\n
 <\/div>\r\n\r\n
Se analizan 8 muestras de agua subterránea anuales con la determinación de casi 30 parámetros (físico - químicos, metales pesados y oxígeno disuelto). <\/div>\r\n\r\n
Tiene como fin controlar que las aguas subterráneas no se vean afectadas por posibles filtraciones de las piletas de tratamiento (del liquido residual que se separa del concentrado mineral que llega a la planta de Filtros en la localidad de Cruz del Norte). <\/span><\/div>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2020, lograr la gesti\u00f3n ecol\u00f3gicamente racional de los productos qu\u00edmicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida, de conformidad con los marcos internacionales convenidos, y reducir significativamente su liberaci\u00f3n a la atm\u00f3sfera, el agua y el suelo a fin de minimizar sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente"],[106,"Poder Ejecutivo",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/DIRECCION DE MINERIA","
Unidad de ejecución<\/ins>: Dirección de Minería     <\/span><\/div>\r\n\r\n
 <\/div>\r\n\r\n
Este proyecto comprende el monitoreo del efluente liquido que descarga Minera en las inmediaciones Ranchillos. Este es un monitoreo Mensual (de marzo a diciembre) en el cual analizan 40 muestras anuales y se determinan más de 30 parámetros (físico - químicos, metales pesados, oxígeno disuelto y coliformes totales y fecales). Los puntos de muestreo son 4 (en el Punto de Vuelco Minera Alumbrera, agua arriba del punto de vuelco en el Canal DP2 y dos puntos más agua abajo sobre el Canal DP2), siempre se respetan los mismos sitios para la toma de muestra a los fines de que los resultados sean comparables en el tiempo.    <\/span><\/div>\r\n\r\n
Este monitoreo se realiza desde los inicios de la explotación de Minera Alumbrera, al principio la Dirección de Minería actuaba como veedor y posteriormente comenzó a realizar la toma de muestra, siendo constantes los ensayos como los lugares de muestreo desde 2006.<\/span><\/div>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2020, lograr la gesti\u00f3n ecol\u00f3gicamente racional de los productos qu\u00edmicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida, de conformidad con los marcos internacionales convenidos, y reducir significativamente su liberaci\u00f3n a la atm\u00f3sfera, el agua y el suelo a fin de minimizar sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente"],[107,"Poder Ejecutivo",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/DIRECCION DE MINERIA","
Unidad de ejecución<\/ins>: Dirección de Minería    <\/span><\/div>\r\n\r\n
 <\/div>\r\n\r\n
Este proyecto comprende el monitoreo del efluente líquido que descarga la minera en las inmediaciones de Ranchillos y su seguimiento a lo largo del Canal DP2 hasta su desembocadura en el Embalse de Río Hondo. <\/span><\/div>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2020, lograr la gesti\u00f3n ecol\u00f3gicamente racional de los productos qu\u00edmicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida, de conformidad con los marcos internacionales convenidos, y reducir significativamente su liberaci\u00f3n a la atm\u00f3sfera, el agua y el suelo a fin de minimizar sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente"],[108,"Poder Legislativo",null,"","

Dispone la adhesión de la provincia a la Ley nacional N° 24.051 de residuos peligrosos. Crea el registro provincial de generadores y operadores de residuos peligrosos.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2020, lograr la gesti\u00f3n ecol\u00f3gicamente racional de los productos qu\u00edmicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida, de conformidad con los marcos internacionales convenidos, y reducir significativamente su liberaci\u00f3n a la atm\u00f3sfera, el agua y el suelo a fin de minimizar sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente"],[109,"Poder Legislativo",null,"","

Autoriza al poder ejecutivo a ceder por el termino de 15 años, un inmueble ubicado en la localidad de taco ralo departamento graneros. padrón n° 191399  destinado al funcionamiento de un matadero frigorífico.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2020, lograr la gesti\u00f3n ecol\u00f3gicamente racional de los productos qu\u00edmicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida, de conformidad con los marcos internacionales convenidos, y reducir significativamente su liberaci\u00f3n a la atm\u00f3sfera, el agua y el suelo a fin de minimizar sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente"],[110,"Poder Legislativo",null,"","

Autoriza al Poder Ejecutivo a suscribir el acta acuerdo entre la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y las provincia de Tucumán y Santiago de Estero -contaminación industrial de la Cuenca Salí -Dulce con relación a la represa de Río Hondo.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2020, lograr la gesti\u00f3n ecol\u00f3gicamente racional de los productos qu\u00edmicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida, de conformidad con los marcos internacionales convenidos, y reducir significativamente su liberaci\u00f3n a la atm\u00f3sfera, el agua y el suelo a fin de minimizar sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente"],[111,"Poder Legislativo",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/DIRECCION DE MEDIO AMBIENTE","

Crea en el ámbito de la provincia el registro de actividades contaminantes.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2020, lograr la gesti\u00f3n ecol\u00f3gicamente racional de los productos qu\u00edmicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida, de conformidad con los marcos internacionales convenidos, y reducir significativamente su liberaci\u00f3n a la atm\u00f3sfera, el agua y el suelo a fin de minimizar sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente"],[112,"Poder Legislativo",null,"","

Declara de utilidad pública y sujeto a expropiación un inmueble localizado en San Felipe, departamento Capital, destinado a ampliación de la estación de transferencia de residuos sólidos urbanos. Padrón N° 334.518.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2020, lograr la gesti\u00f3n ecol\u00f3gicamente racional de los productos qu\u00edmicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida, de conformidad con los marcos internacionales convenidos, y reducir significativamente su liberaci\u00f3n a la atm\u00f3sfera, el agua y el suelo a fin de minimizar sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente"],[113,"Poder Legislativo",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/DIRECCION DE MEDIO AMBIENTE","

Dispositivos para prevención de la contaminación atmosférica: establece su obligatoriedad para los ingenios azucareros de la provincia.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2020, lograr la gesti\u00f3n ecol\u00f3gicamente racional de los productos qu\u00edmicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida, de conformidad con los marcos internacionales convenidos, y reducir significativamente su liberaci\u00f3n a la atm\u00f3sfera, el agua y el suelo a fin de minimizar sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente"],[114,"Poder Legislativo",null,"","

Prohíbe la descarga del residuo de la industria azucarera denominada cachaza en los ríos, arroyos, canales y acequias de la provincia.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2020, lograr la gesti\u00f3n ecol\u00f3gicamente racional de los productos qu\u00edmicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida, de conformidad con los marcos internacionales convenidos, y reducir significativamente su liberaci\u00f3n a la atm\u00f3sfera, el agua y el suelo a fin de minimizar sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente"],[115,"Poder Legislativo",null,"","

Bifenilos policlorados (pcbs): establece regimen complementario de ley nacional no 25670.<\/span><\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2020, lograr la gesti\u00f3n ecol\u00f3gicamente racional de los productos qu\u00edmicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida, de conformidad con los marcos internacionales convenidos, y reducir significativamente su liberaci\u00f3n a la atm\u00f3sfera, el agua y el suelo a fin de minimizar sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente"],[116,"Poder Legislativo",null,"","

Reglamenta la gestión integral de los residuos sólidos urbanos en todo el territorio de la provincia. Deroga Leyes N° 7.622 y 7.874.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2020, lograr la gesti\u00f3n ecol\u00f3gicamente racional de los productos qu\u00edmicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida, de conformidad con los marcos internacionales convenidos, y reducir significativamente su liberaci\u00f3n a la atm\u00f3sfera, el agua y el suelo a fin de minimizar sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente"],[117,"Poder Legislativo",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/DIRECCION DE AGRICULTURA","

Regula el uso seguro de los fitosanitarios y el reciclaje de envases plásticos.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2020, lograr la gesti\u00f3n ecol\u00f3gicamente racional de los productos qu\u00edmicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida, de conformidad con los marcos internacionales convenidos, y reducir significativamente su liberaci\u00f3n a la atm\u00f3sfera, el agua y el suelo a fin de minimizar sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente"],[118,"Poder Legislativo",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO","

Ley provincial de manipulación de agroquímicos. Tiene por objeto regular todas las acciones relacionadas con agroquímicos, a fin de asegurar su correcta utilización para proteger la salud humana, animal y vegetal, mejorar la producción  agropepecuaria y reducir los riesgos para el medio ambiente.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2020, lograr la gesti\u00f3n ecol\u00f3gicamente racional de los productos qu\u00edmicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida, de conformidad con los marcos internacionales convenidos, y reducir significativamente su liberaci\u00f3n a la atm\u00f3sfera, el agua y el suelo a fin de minimizar sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente"],[119,"Sector Acad\u00e9mico",null,"CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENT\u00cdFICAS Y T\u00c9CNICAS - CONICET\/INSTITUTO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS - INSIBIO\r\n; UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUM\u00c1N - UNT","

En proceso de relevamiento de información.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2020, lograr la gesti\u00f3n ecol\u00f3gicamente racional de los productos qu\u00edmicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida, de conformidad con los marcos internacionales convenidos, y reducir significativamente su liberaci\u00f3n a la atm\u00f3sfera, el agua y el suelo a fin de minimizar sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente"],[120,"Sector Acad\u00e9mico",null,"UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUM\u00c1N - UNT\/FACULTAD DE BIOQUIMICA QUIMICA Y FARMACIA","

El objetivo general del presente proyecto es desarrollar tecnologías de bioestimulación y bioaumentación para la remediación de mesocosmos, mínimamente controlados, contaminados con metales pesados y plaguicidas. <\/span>La necesidad de implementar tecnologías de descontaminación ambientalmente seguras llevó a profundizar las investigaciones para desarrollar técnicas de bajo costo y socialmente aceptadas, como la biorremediación, donde los microorganismos juegan un papel esencial en el tratamiento de suelos contaminados. <\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2020, lograr la gesti\u00f3n ecol\u00f3gicamente racional de los productos qu\u00edmicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida, de conformidad con los marcos internacionales convenidos, y reducir significativamente su liberaci\u00f3n a la atm\u00f3sfera, el agua y el suelo a fin de minimizar sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente"],[121,"Sector Acad\u00e9mico",null,"CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENT\u00cdFICAS Y T\u00c9CNICAS - CONICET\/CENTRO DE REFERENCIA PARA LACTOBACILOS - CERELA","

En proceso de relevamiento de información.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2020, lograr la gesti\u00f3n ecol\u00f3gicamente racional de los productos qu\u00edmicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida, de conformidad con los marcos internacionales convenidos, y reducir significativamente su liberaci\u00f3n a la atm\u00f3sfera, el agua y el suelo a fin de minimizar sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente"],[122,"Sector Acad\u00e9mico",null,"AGENCIA NACIONAL DE PROMOCI\u00d3N CIENT\u00cdFICA Y TECNOL\u00d3GICA \u2013 SEC. DE GOBIERNO DE CIENCIA, TECNOLOG\u00cdA E INNOVACI\u00d3N PRODUCTIVA DE LA NACI\u00d3N","

En proceso de relevamiento de información.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2020, lograr la gesti\u00f3n ecol\u00f3gicamente racional de los productos qu\u00edmicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida, de conformidad con los marcos internacionales convenidos, y reducir significativamente su liberaci\u00f3n a la atm\u00f3sfera, el agua y el suelo a fin de minimizar sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente"],[123,"Sector Acad\u00e9mico",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/ESTACION EXPERIMENTAL AGROINDUSTRIAL OBISPO COLOMBRES (EEAOC)","

En proceso de relevamiento de información.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2020, lograr la gesti\u00f3n ecol\u00f3gicamente racional de los productos qu\u00edmicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida, de conformidad con los marcos internacionales convenidos, y reducir significativamente su liberaci\u00f3n a la atm\u00f3sfera, el agua y el suelo a fin de minimizar sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente"],[124,"Sector Acad\u00e9mico",null,"CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENT\u00cdFICAS Y T\u00c9CNICAS - CONICET","

En proceso de relevamiento de información.<\/span><\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2020, lograr la gesti\u00f3n ecol\u00f3gicamente racional de los productos qu\u00edmicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida, de conformidad con los marcos internacionales convenidos, y reducir significativamente su liberaci\u00f3n a la atm\u00f3sfera, el agua y el suelo a fin de minimizar sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente"],[125,"Sector Acad\u00e9mico",null,"CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENT\u00cdFICAS Y T\u00c9CNICAS - CONICET\/UNIDAD EJECUTORA LILLO - UEL\r\n; FUNDACI\u00d3N MIGUEL LILLO- FML","

El objetivo de este proyecto es analizar mediante un estudio anatomo-histológico aspectos de la reproducción y el desarrollo de insectos plagas y reguladores de organismos nocivos con distribución sudamericana y de importancia económica para la Argentina, con el fin de aportar datos al conocimiento de la biología reproductiva de las diferentes especies estudiadas que sean de utilidad para la aplicación de métodos de control no contaminantes dentro de un manejo integrado del cultivo.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2020, lograr la gesti\u00f3n ecol\u00f3gicamente racional de los productos qu\u00edmicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida, de conformidad con los marcos internacionales convenidos, y reducir significativamente su liberaci\u00f3n a la atm\u00f3sfera, el agua y el suelo a fin de minimizar sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente"],[126,"Sector Acad\u00e9mico",null,"CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENT\u00cdFICAS Y T\u00c9CNICAS - CONICET","

En proceso de relevamiento de información.<\/span><\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2020, lograr la gesti\u00f3n ecol\u00f3gicamente racional de los productos qu\u00edmicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida, de conformidad con los marcos internacionales convenidos, y reducir significativamente su liberaci\u00f3n a la atm\u00f3sfera, el agua y el suelo a fin de minimizar sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente"],[127,"Sector Acad\u00e9mico",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/ESTACION EXPERIMENTAL AGROINDUSTRIAL OBISPO COLOMBRES (EEAOC)","

En proceso de relevamiento de información.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2020, lograr la gesti\u00f3n ecol\u00f3gicamente racional de los productos qu\u00edmicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida, de conformidad con los marcos internacionales convenidos, y reducir significativamente su liberaci\u00f3n a la atm\u00f3sfera, el agua y el suelo a fin de minimizar sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente"],[128,"Sector Acad\u00e9mico",null,"CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENT\u00cdFICAS Y T\u00c9CNICAS - CONICET","

En proceso de relevamiento de información.<\/span><\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2020, lograr la gesti\u00f3n ecol\u00f3gicamente racional de los productos qu\u00edmicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida, de conformidad con los marcos internacionales convenidos, y reducir significativamente su liberaci\u00f3n a la atm\u00f3sfera, el agua y el suelo a fin de minimizar sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente"],[129,"Sector Acad\u00e9mico",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/ESTACION EXPERIMENTAL AGROINDUSTRIAL OBISPO COLOMBRES (EEAOC)","

En proceso de relevamiento de información.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2020, lograr la gesti\u00f3n ecol\u00f3gicamente racional de los productos qu\u00edmicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida, de conformidad con los marcos internacionales convenidos, y reducir significativamente su liberaci\u00f3n a la atm\u00f3sfera, el agua y el suelo a fin de minimizar sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente"],[130,"Sector Acad\u00e9mico",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/ESTACION EXPERIMENTAL AGROINDUSTRIAL OBISPO COLOMBRES (EEAOC)","

En proceso de relevamiento de información.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2020, lograr la gesti\u00f3n ecol\u00f3gicamente racional de los productos qu\u00edmicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida, de conformidad con los marcos internacionales convenidos, y reducir significativamente su liberaci\u00f3n a la atm\u00f3sfera, el agua y el suelo a fin de minimizar sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente"],[131,"Sector Acad\u00e9mico",null,"CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENT\u00cdFICAS Y T\u00c9CNICAS - CONICET\/PLANTA PILOTO DE PROCESOS INDUSTRIALES MICROBIOLOGICOS - PROIMI\r\n","

En proceso de relevamiento de información.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2020, lograr la gesti\u00f3n ecol\u00f3gicamente racional de los productos qu\u00edmicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida, de conformidad con los marcos internacionales convenidos, y reducir significativamente su liberaci\u00f3n a la atm\u00f3sfera, el agua y el suelo a fin de minimizar sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente"],[132,"Sector Acad\u00e9mico",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/ESTACION EXPERIMENTAL AGROINDUSTRIAL OBISPO COLOMBRES (EEAOC)","

En proceso de relevamiento de información.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2020, lograr la gesti\u00f3n ecol\u00f3gicamente racional de los productos qu\u00edmicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida, de conformidad con los marcos internacionales convenidos, y reducir significativamente su liberaci\u00f3n a la atm\u00f3sfera, el agua y el suelo a fin de minimizar sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente"],[133,"Sector Acad\u00e9mico",null,"UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUM\u00c1N - UNT\/FACULTAD DE BIOQUIMICA QUIMICA Y FARMACIA","

Se propone en el presente proyecto investigar la bioactividad de una serie de ACG, que fueron aisladas e identificadas en nuestro laboratorio en los últimos años en nuestras investigaciones en acetogeninas annonáceas (ACG) provenientes de especies de plantas de las regiones tropicales de Argentina, Bolivia y Perú de la familia Annonaceae. Estudios previos nos permitieron demostrar que las ACG presentan propiedades insecticidas frente a Spodoptera frugiperda y Oncopeltus fasciatus y disuasorias a la oviposición de la mosca de los frutos Ceratitis capitata. Este proyecto propone estudiar los efectos biológicos de las ACG sobre el lepidóptero S. frugiperda mediante ensayos de laboratorio y a semi campo.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2020, lograr la gesti\u00f3n ecol\u00f3gicamente racional de los productos qu\u00edmicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida, de conformidad con los marcos internacionales convenidos, y reducir significativamente su liberaci\u00f3n a la atm\u00f3sfera, el agua y el suelo a fin de minimizar sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente"],[134,"Sector Acad\u00e9mico",null,"UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUM\u00c1N - UNT\/FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y TECNOLOGIAS ","

Este proyecto propone realizar procesos de oxidación, PAOs, basados en la generación de radicales libres altamente reactivos y no selectivos capaces de oxidar la materia orgánica de efluentes industriales del medio, vinazas, procedente de la industria alcoholera-azucarera, principal industria de la provincia de Tucumán y extender el tratamiento a otros efluentes industriales agropecuarios de la zona.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2020, lograr la gesti\u00f3n ecol\u00f3gicamente racional de los productos qu\u00edmicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida, de conformidad con los marcos internacionales convenidos, y reducir significativamente su liberaci\u00f3n a la atm\u00f3sfera, el agua y el suelo a fin de minimizar sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente"],[135,"Sector Acad\u00e9mico",null,"UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUM\u00c1N - UNT","

En proceso de relevamiento de información.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2020, lograr la gesti\u00f3n ecol\u00f3gicamente racional de los productos qu\u00edmicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida, de conformidad con los marcos internacionales convenidos, y reducir significativamente su liberaci\u00f3n a la atm\u00f3sfera, el agua y el suelo a fin de minimizar sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente"],[136,"Sector Acad\u00e9mico",null,"UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUM\u00c1N - UNT\/FACULTAD DE BIOQUIMICA QUIMICA Y FARMACIA","

Los objetivos del proyecto son establecer si la presencia de factores de riesgo cardiovascular se asocia con el deterioro cognitivo leve en una población que reside en una zona rural endémica de arsénico; evaluar biomarcadores en saliva de pacientes con lesiones potencialmente malignas y\/o CCEB en una población que reside en una zona rural endémica de arsénico. Se busca establecer por un lado si FR y alteraciones bioquímicas se asocian con deterioro cognitivo en la población objetivo y se analizará la concentración y la composición de proteínas en saliva de pacientes con lesiones bucales.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2020, lograr la gesti\u00f3n ecol\u00f3gicamente racional de los productos qu\u00edmicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida, de conformidad con los marcos internacionales convenidos, y reducir significativamente su liberaci\u00f3n a la atm\u00f3sfera, el agua y el suelo a fin de minimizar sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente"],[137,"Sector Acad\u00e9mico",null,"UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUM\u00c1N - UNT\/FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES","

El proyecto tiende a estudiar las respuestas bioquímicas y fisiológicas de distintas especies de Salvinia hacia el Cr(III) y Cr(VI) solos y en mezclas binarias con otros metales comúnmente presentes en los vertidos industriales y\/o mineros, a fin de identificar marcadores metabólicos y\/o indicadores de la intensidad del estrés, en especies que puedan ser utilizadas con éxito en la eliminación de metales de sitios contaminados de la provincia de Tucumán, teniendo en cuenta además los efectos estacionales.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2020, lograr la gesti\u00f3n ecol\u00f3gicamente racional de los productos qu\u00edmicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida, de conformidad con los marcos internacionales convenidos, y reducir significativamente su liberaci\u00f3n a la atm\u00f3sfera, el agua y el suelo a fin de minimizar sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente"],[138,"Sector Acad\u00e9mico",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/ESTACION EXPERIMENTAL AGROINDUSTRIAL OBISPO COLOMBRES (EEAOC)","

En proceso de relevamiento de información.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2020, lograr la gesti\u00f3n ecol\u00f3gicamente racional de los productos qu\u00edmicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida, de conformidad con los marcos internacionales convenidos, y reducir significativamente su liberaci\u00f3n a la atm\u00f3sfera, el agua y el suelo a fin de minimizar sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente"],[139,"Sector Acad\u00e9mico",null,"UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUM\u00c1N - UNT\/FACULTAD DE BIOQUIMICA QUIMICA Y FARMACIA","

El objetivo general de este proyecto es recuperar residuos agroindustriales para ser usados como sustrato en la producción de enzimas de importancia industrial y emplear residuos agroindustriales como absorbentes en efluentes con Cr(VI). Los objetivos específicos son: I-Producir enzimas usando como sustrato residuos agroindustriales y evaluar su aplicación industrial y II-Remediar Cr(VI) de soluciones acuosas por residuos cítricos y bioremediar el residuo contaminado.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2020, lograr la gesti\u00f3n ecol\u00f3gicamente racional de los productos qu\u00edmicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida, de conformidad con los marcos internacionales convenidos, y reducir significativamente su liberaci\u00f3n a la atm\u00f3sfera, el agua y el suelo a fin de minimizar sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente"],[140,"OSC",null,"Abogados y Abogadas del NOA en Derechos Humanos y Estudios Sociales-Andhes","

Consiste en el diseño de una herramienta que nos permita relevar a las principales empresas que intervienen en Tucumán. Búsqueda de poner en conocieminto los principios rectores y trabajo en conjunto para el abordaje de posibles violaciones a los derechos humanos.<\/span><\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2020, lograr la gesti\u00f3n ecol\u00f3gicamente racional de los productos qu\u00edmicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida, de conformidad con los marcos internacionales convenidos, y reducir significativamente su liberaci\u00f3n a la atm\u00f3sfera, el agua y el suelo a fin de minimizar sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente"],[141,"OSC",null,"Asociaci\u00f3n Civil Villa Amalia","

Este proyecto está destinado a personas sin trabajo o que tengan asignados un plan social, a partir del reciclado de envases de plástico, creamos puestos de trabajos genuinos para personas de nuestra jurisdicción y colaboramos con nuestro medio ambiente, para su descontaminación y desarrollos sustentables.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2020, lograr la gesti\u00f3n ecol\u00f3gicamente racional de los productos qu\u00edmicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida, de conformidad con los marcos internacionales convenidos, y reducir significativamente su liberaci\u00f3n a la atm\u00f3sfera, el agua y el suelo a fin de minimizar sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente"],[142,"Empresas",null,"Grupo Lucci","

Consiste en la implementación de procesos para que los sólidos transportados por los efluentes líquidos generados en el empaque y las plantas industriales, sean retenidos por rejillas y tamices antes de ingresar a los biodigestores. Estos residuos sólidos orgánicos se retienen y son enviados a la playa de compostaje. Donde a través de un proceso aeróbico se convierten en compost que son utilizados como aporte de nutrientes en nuestras plantaciones. Luego en la Planta de Generación de Energía Eléctrica Renovable que cuenta con 3 biodigestores anaeróbicos en serie se produce la remoción de la materia orgánica y la generación de biogás, que es conducida a la planta generación de energía eléctrica. Después, de la digestión anaeróbica, el efluente continúa el tratamiento en las lagunas aeróbicas para luego ser utilizado como fertirriego de propias hectáreas. <\/p>","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2020, lograr la gesti\u00f3n ecol\u00f3gicamente racional de los productos qu\u00edmicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida, de conformidad con los marcos internacionales convenidos, y reducir significativamente su liberaci\u00f3n a la atm\u00f3sfera, el agua y el suelo a fin de minimizar sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente"],[143,"Poder Ejecutivo",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/ENTE AUTARQUICO TUCUMAN TURISMO","

Unidad de ejecución<\/ins>: Ente Autárquico Tucumán Turismo<\/p>\r\n\r\n

Consiste en una jornada de concientización sobre limpieza, forestación y reciclaje en favor del medio ambiente. La misma  se realiza los 21 de septiembre de cada año y es organizada de manera conjunta por el Ente de Turismo, otras entidades públicas, organizaciones no gubernamentales y empresas. <\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, reducir considerablemente la generaci\u00f3n de desechos mediante actividades de prevenci\u00f3n, reducci\u00f3n, reciclado y reutilizaci\u00f3n"],[144,"Poder Ejecutivo",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/ESTACION EXPERIMENTAL AGROINDUSTRIAL OBISPO COLOMBRES (EEAOC)","

Unidad de ejecución:<\/ins> Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres <\/p>\r\n\r\n

Producción de flavonoides, pectina y fibra a partir de cáscara de limón<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, reducir considerablemente la generaci\u00f3n de desechos mediante actividades de prevenci\u00f3n, reducci\u00f3n, reciclado y reutilizaci\u00f3n"],[145,"Poder Ejecutivo",null,"MINISTERIO DE SEGURIDAD\/SUBSECRETARIA DE CONTROL DE GESTION","

Unidad de ejecución<\/ins>: <\/strong>Instituto Provincial de Lucha contra el Alcoholismo (IPLA)<\/p>\r\n\r\n


\r\nEn enero de 2020 se firmó un acta por la cual el IPLA se compromete a donar al municipio de Tafí Viejo lo residuos sólidos secos y la mercadería decomisada, a fin de que el municipio los clasifique y recicle en las instalaciones del CIAT (Centro de Interpretación Ambiental y Tecnológica).<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, reducir considerablemente la generaci\u00f3n de desechos mediante actividades de prevenci\u00f3n, reducci\u00f3n, reciclado y reutilizaci\u00f3n"],[146,"Poder Ejecutivo",null,"MINISTERIO DE SALUD PUBLICA\/INSTITUTO DE PREVISION Y SEGURIDAD SOCIAL ( I.P.S.S. )","

Unidad de ejecución<\/ins>: Instituto de Previsión y Seguridad Social Tucumán (I.P.S.S.T.)<\/p>\r\n\r\n

Consiste en la gestión, tratamiento y manipulación de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos acumulados durante más de 10 años en el edificio del IPSST. 
\r\nA su vez, la Casa Central ejerce como receptor de este tipo de residuos permitiendo que los empleados y afiliados participen de la iniciativa depositando sus residuos electrónicos en los depósitos ubicados en los diferentes pisos de la institución.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, reducir considerablemente la generaci\u00f3n de desechos mediante actividades de prevenci\u00f3n, reducci\u00f3n, reciclado y reutilizaci\u00f3n"],[147,"Poder Legislativo",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL","

Crea el registro único de cartoneros recuperadores de materiales reciclables.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, reducir considerablemente la generaci\u00f3n de desechos mediante actividades de prevenci\u00f3n, reducci\u00f3n, reciclado y reutilizaci\u00f3n"],[148,"Poder Legislativo",null,"","

Declara de utilidad pública y sujeto a expropiación una fracción de inmueble ubicado en Monte Caseros, departamento Burruyacu, destinado a construcción de planta de tratamiento de residuos urbanos.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, reducir considerablemente la generaci\u00f3n de desechos mediante actividades de prevenci\u00f3n, reducci\u00f3n, reciclado y reutilizaci\u00f3n"],[149,"Poder Legislativo",null,"","

Declara de utilidad pública y sujeto a expropiación un inmueble ubicado en San Felipe, departamento Capital, destinado a la construcción de una estación de transferencia de residuos sólidos urbanos. Padrón 334.518.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, reducir considerablemente la generaci\u00f3n de desechos mediante actividades de prevenci\u00f3n, reducci\u00f3n, reciclado y reutilizaci\u00f3n"],[150,"Poder Legislativo",null,"POLIC\u00cdA DE TUCUM\u00c1N: MINISTERIO DE SEGURIDAD","

Prohibe en todo el territorio provincial el traslado de residuos en vehículos que no esten habilitados para tales fines.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, reducir considerablemente la generaci\u00f3n de desechos mediante actividades de prevenci\u00f3n, reducci\u00f3n, reciclado y reutilizaci\u00f3n"],[151,"Poder Legislativo",null,"MINISTERIO DE SALUD PUBLICA","

Dispone la eliminación gradual del uso del mercurio, en los establecimientos públicos y privados de salud de la provincia. Será autoridad de aplicación el Ministerio de Salud por intermedio del Sistema Provincial de Salud (SIPROSA).<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, reducir considerablemente la generaci\u00f3n de desechos mediante actividades de prevenci\u00f3n, reducci\u00f3n, reciclado y reutilizaci\u00f3n"],[152,"Poder Legislativo",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/SECRETARIA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE","

Dispone la colocación en todas las instituciones públicas y privadas, sean estas educativas, comerciales, de servicios de salud, entre otros; de cestos de clasificación de residuos. Será autoridad de aplicación el Ministerio de Desarrollo Productivo a través de la Secretaria de Medio Ambiente de la provincia.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, reducir considerablemente la generaci\u00f3n de desechos mediante actividades de prevenci\u00f3n, reducci\u00f3n, reciclado y reutilizaci\u00f3n"],[153,"Sector Acad\u00e9mico",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/ESTACION EXPERIMENTAL AGROINDUSTRIAL OBISPO COLOMBRES (EEAOC)","

En proceso de relevamiento de información.<\/span><\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, reducir considerablemente la generaci\u00f3n de desechos mediante actividades de prevenci\u00f3n, reducci\u00f3n, reciclado y reutilizaci\u00f3n"],[154,"Sector Acad\u00e9mico",null,"UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUM\u00c1N - UNT\/FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y TECNOLOGIAS ","

Los objetivos de este proyecto son: diseñar un alimento balanceado animal a partir de la producción de levadura Cándida utilis con vinazas de destilerías de alcohol y cáscara de naranja; formular un compost a partir de cachazas y vinazas y promover la incorporación de residuos de la cosecha de caña de azúcar (RAC) como combustible en las calderas de los ingenios azucareros. <\/span>Las actividades humanas e industriales generan una diversidad de subproductos y residuos que requieren de una adecuada disposición para reducir los riesgos para la salud humana y el ambiente. Se plantea transformar residuos de estas industrias en subproductos y con ello aumentar su valor agregado. <\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, reducir considerablemente la generaci\u00f3n de desechos mediante actividades de prevenci\u00f3n, reducci\u00f3n, reciclado y reutilizaci\u00f3n"],[155,"Sector Acad\u00e9mico",null,"CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENT\u00cdFICAS Y T\u00c9CNICAS - CONICET\/PLANTA PILOTO DE PROCESOS INDUSTRIALES MICROBIOLOGICOS - PROIMI\r\n","

En proceso de relevamiento de información.<\/span><\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, reducir considerablemente la generaci\u00f3n de desechos mediante actividades de prevenci\u00f3n, reducci\u00f3n, reciclado y reutilizaci\u00f3n"],[156,"Sector Acad\u00e9mico",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/ESTACION EXPERIMENTAL AGROINDUSTRIAL OBISPO COLOMBRES (EEAOC)","

En proceso de relevamiento de información.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, reducir considerablemente la generaci\u00f3n de desechos mediante actividades de prevenci\u00f3n, reducci\u00f3n, reciclado y reutilizaci\u00f3n"],[157,"Sector Acad\u00e9mico",null,"UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUM\u00c1N - UNT\/FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y TECNOLOGIAS ","

Se propone aprovechar los desechos de la industria maderera y de otras industrias, en el Gran San Miguel de Tucumán, para la obtención de nuevos componentes constructivos con madera reciclada y otros residuos, mediante la reutilización de los mismos para ser aplicados en la construcción. Se propone abordar la reutilización y el reciclado de los residuos mencionados, abriendo un abanico de posibilidades que han de ser exploradas para la generación de nuevos componentes a ser utilizados en la construcción.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, reducir considerablemente la generaci\u00f3n de desechos mediante actividades de prevenci\u00f3n, reducci\u00f3n, reciclado y reutilizaci\u00f3n"],[158,"Sector Acad\u00e9mico",null,"AGENCIA NACIONAL DE PROMOCI\u00d3N CIENT\u00cdFICA Y TECNOL\u00d3GICA \u2013 SEC. DE GOBIERNO DE CIENCIA, TECNOLOG\u00cdA E INNOVACI\u00d3N PRODUCTIVA DE LA NACI\u00d3N","

En proceso de relevamiento de información.<\/span><\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, reducir considerablemente la generaci\u00f3n de desechos mediante actividades de prevenci\u00f3n, reducci\u00f3n, reciclado y reutilizaci\u00f3n"],[159,"Sector Acad\u00e9mico",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/ESTACION EXPERIMENTAL AGROINDUSTRIAL OBISPO COLOMBRES (EEAOC)","

En proceso de relevamiento de información.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, reducir considerablemente la generaci\u00f3n de desechos mediante actividades de prevenci\u00f3n, reducci\u00f3n, reciclado y reutilizaci\u00f3n"],[160,"Sector Acad\u00e9mico",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/ESTACION EXPERIMENTAL AGROINDUSTRIAL OBISPO COLOMBRES (EEAOC)","

En proceso de relevamiento de información.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, reducir considerablemente la generaci\u00f3n de desechos mediante actividades de prevenci\u00f3n, reducci\u00f3n, reciclado y reutilizaci\u00f3n"],[161,"Sector Acad\u00e9mico",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/ESTACION EXPERIMENTAL AGROINDUSTRIAL OBISPO COLOMBRES (EEAOC)","

En proceso de relevamiento de información.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, reducir considerablemente la generaci\u00f3n de desechos mediante actividades de prevenci\u00f3n, reducci\u00f3n, reciclado y reutilizaci\u00f3n"],[162,"Sector Acad\u00e9mico",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/ESTACION EXPERIMENTAL AGROINDUSTRIAL OBISPO COLOMBRES (EEAOC)","

En proceso de relevamiento de información.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, reducir considerablemente la generaci\u00f3n de desechos mediante actividades de prevenci\u00f3n, reducci\u00f3n, reciclado y reutilizaci\u00f3n"],[163,"Sector Acad\u00e9mico",null,"UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUM\u00c1N - UNT\/FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO","

El proyecto aborda dos problemáticas coexistentes en la actualidad: la basura generada y su disposición final y la falta de vivienda en las poblaciones de menores recursos. Ambos casos, el cuidado del medioambiente y la posibilidad de brindar soluciones a sectores considerados vulnerables por su marginalidad económica, están contemplados en lo que se conoce hoy como arquitectura sustentable. Tomando como base las experiencias similares realizadas con anterioridad por este grupo de trabajo, ahora se pretende profundizar el estudio del tema de la obtención de materiales de construcción a partir del reciclado de desechos de origen natural producidos por la industria. <\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, reducir considerablemente la generaci\u00f3n de desechos mediante actividades de prevenci\u00f3n, reducci\u00f3n, reciclado y reutilizaci\u00f3n"],[164,"Sector Acad\u00e9mico",null,"UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUM\u00c1N - UNT\/FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y TECNOLOGIAS ","

En este proyecto se busca profundizar el estudio de la durabilidad de materiales y el empleo de aditivos químicos que mejoren las prestaciones tanto de morteros como de hormigones. Además, continuar con la caracterización de las cenizas del bagazo de la caña de azúcar de los ingenios no estudiados y como varían sus propiedades físicas y potencial puzolánico cuando son sometidas a un proceso de molido de la ceniza a una finura similar del cemento y sus posibles aplicaciones para obtener nuevos materiales y componentes constructivos, incorporar valor agregado a los residuos, ahorrar recursos naturales no renovables y brindar una alternativa más sustentable que los actuales materiales tradicionales de construcción.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, reducir considerablemente la generaci\u00f3n de desechos mediante actividades de prevenci\u00f3n, reducci\u00f3n, reciclado y reutilizaci\u00f3n"],[165,"OSC",null,"Asociaci\u00f3n Civil Villa Amalia","

Este proyecto está destinado a personas sin trabajo o que tengan asignados un plan social, a partir del reciclado de envases de plástico, creamos puestos de trabajos genuinos para personas de nuestra jurisdicción y colaboramos con nuestro medio ambiente, para su descontaminación y desarrollos sustentables.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, reducir considerablemente la generaci\u00f3n de desechos mediante actividades de prevenci\u00f3n, reducci\u00f3n, reciclado y reutilizaci\u00f3n"],[166,"Empresas",null,"Grupo Lucci","

Consiste en un  programa de Gestión de Residuos Sólidos, en donde se lleva adelante prácticas de tratamiento, tales como reducción, reciclaje y recuperación.
\r\nEn el 2020 se puso en marcha la Planta de Tratamiento de Residuos Plásticos, para clasificar, procesar y comercializar los residuos plásticos generados de las actividades productivas del Grupo.<\/p>","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, reducir considerablemente la generaci\u00f3n de desechos mediante actividades de prevenci\u00f3n, reducci\u00f3n, reciclado y reutilizaci\u00f3n"],[167,"Poder Legislativo",null,"","

Aprueba la adenda N° 1\/2015 al convenio de ejecución N° 169 del 16\/08\/2013, relacionado con la ejecución del programa de desarrollo rural incluyente -PRODERI-.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","Alentar a las empresas, en especial las grandes empresas y las empresas transnacionales, a que adopten pr\u00e1cticas sostenibles e incorporen informaci\u00f3n sobre la sostenibilidad en su ciclo de presentaci\u00f3n de informes"],[168,"Poder Legislativo",null,"","

Aprueba el decreto acuerdo de necesidad y urgencia n° 4\/1 del 21\/08\/2015 -declara estado de emergencia agropecuaria en la provincia-.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","Alentar a las empresas, en especial las grandes empresas y las empresas transnacionales, a que adopten pr\u00e1cticas sostenibles e incorporen informaci\u00f3n sobre la sostenibilidad en su ciclo de presentaci\u00f3n de informes"],[169,"Poder Legislativo",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/INSTITUTO DE DESARROLLO PRODUCTIVO DE TUCUMAN (IDEP)","

Establece la "Marca Tucumán" como marca oficial de la provincia. El Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP) será la autoridad de aplicación. Crea consejo asesor de la Marca Tucumán.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","Alentar a las empresas, en especial las grandes empresas y las empresas transnacionales, a que adopten pr\u00e1cticas sostenibles e incorporen informaci\u00f3n sobre la sostenibilidad en su ciclo de presentaci\u00f3n de informes"],[170,"Poder Legislativo",null,"","

Instituye el 27 de junio como el "Día provincial de las pequeñas y medianas empresas".<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","Alentar a las empresas, en especial las grandes empresas y las empresas transnacionales, a que adopten pr\u00e1cticas sostenibles e incorporen informaci\u00f3n sobre la sostenibilidad en su ciclo de presentaci\u00f3n de informes"],[171,"Poder Legislativo",null,"CONSEJO DE CONTROL DE EMPRESAS Y ORGANIZACIONES COMPROMETIDAS CON LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y AMBIENTAL DE TUCUM\u00c1N","

Ley de responsabilidad social y ambiental. Crea el Consejo de Control de Empresas y Organizaciones Comprometidas con la Responsabilidad Social y Ambiental de Tucumán (CCEOCRSA).<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","Alentar a las empresas, en especial las grandes empresas y las empresas transnacionales, a que adopten pr\u00e1cticas sostenibles e incorporen informaci\u00f3n sobre la sostenibilidad en su ciclo de presentaci\u00f3n de informes"],[172,"Sector Acad\u00e9mico",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/ESTACION EXPERIMENTAL AGROINDUSTRIAL OBISPO COLOMBRES (EEAOC)","

En proceso de relevamiento de información.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","Alentar a las empresas, en especial las grandes empresas y las empresas transnacionales, a que adopten pr\u00e1cticas sostenibles e incorporen informaci\u00f3n sobre la sostenibilidad en su ciclo de presentaci\u00f3n de informes"],[173,"Sector Acad\u00e9mico",null,"UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUM\u00c1N - UNT\/FACULTAD DE BIOQUIMICA QUIMICA Y FARMACIA","

Este proyecto propone la investigación del mecanismo de acción de la proteína AsES (34 kDa) obtenida del hongo Acremonium strictrum, por su potencial uso para inducir la respuesta de defensa en plantas de frutilla (Fragaria ananassa). El proyecto contempla: 1) identificar el blanco de acción de la proteína AsES y 2) caracterizar bioquímica y molecularmente los mecanismos de activación de la inmunidad innata en plantas tratadas con AsES.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","Alentar a las empresas, en especial las grandes empresas y las empresas transnacionales, a que adopten pr\u00e1cticas sostenibles e incorporen informaci\u00f3n sobre la sostenibilidad en su ciclo de presentaci\u00f3n de informes"],[174,"Sector Acad\u00e9mico",null,"UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUM\u00c1N - UNT\/FACULTAD DE CIENCIAS ECON\u00d3MICAS","

Este proyecto de investigación generará y analizará información de mercado para productos de producción primaria que actualmente no se comercializan por ser novedosos y por tanto desconocidos por los consumidores de Tucumán. Utilizará diversas técnicas de investigación de mercado y reunirá experiencias similares de otros investigadores. Para los productos seleccionados, identificará y analizará las condiciones más importantes que rigen la dinámica de los mercados de los productos seleccionados y su potencial vinculación con otros mercados en el país y en el mundo. Los antecedentes del trabajo se remontan a los proyectos financiados por SCAYT 26\/F506 (año 2014-15) y F571 (año 2016-17) y a trabajos previos llevados a cabo por profesores y alumnos de la FAZ y FACE de la UNT en conjunto con técnicos de INTA.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","Alentar a las empresas, en especial las grandes empresas y las empresas transnacionales, a que adopten pr\u00e1cticas sostenibles e incorporen informaci\u00f3n sobre la sostenibilidad en su ciclo de presentaci\u00f3n de informes"],[175,"Sector Acad\u00e9mico",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/ESTACION EXPERIMENTAL AGROINDUSTRIAL OBISPO COLOMBRES (EEAOC)","

En proceso de relevamiento de información.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","Alentar a las empresas, en especial las grandes empresas y las empresas transnacionales, a que adopten pr\u00e1cticas sostenibles e incorporen informaci\u00f3n sobre la sostenibilidad en su ciclo de presentaci\u00f3n de informes"],[176,"Sector Acad\u00e9mico",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/ESTACION EXPERIMENTAL AGROINDUSTRIAL OBISPO COLOMBRES (EEAOC)","

En proceso de relevamiento de información.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","Alentar a las empresas, en especial las grandes empresas y las empresas transnacionales, a que adopten pr\u00e1cticas sostenibles e incorporen informaci\u00f3n sobre la sostenibilidad en su ciclo de presentaci\u00f3n de informes"],[177,"OSC",null,"Abogados y Abogadas del NOA en Derechos Humanos y Estudios Sociales-Andhes","

Consiste en el diseño de una herramienta que nos permita relevar a las principales empresas que intervienen en Tucumán. Búsqueda de poner en conocieminto los principios rectores y trabajo en conjunto para el abordaje de posibles violaciones a los derechos humanos.<\/span><\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","Alentar a las empresas, en especial las grandes empresas y las empresas transnacionales, a que adopten pr\u00e1cticas sostenibles e incorporen informaci\u00f3n sobre la sostenibilidad en su ciclo de presentaci\u00f3n de informes"],[178,"OSC",null,"Asociaci\u00f3n Civil Villa Amalia","

Este proyecto está destinado a personas sin trabajo o que tengan asignados un plan social, a partir del reciclado de envases de plástico, creamos puestos de trabajos genuinos para personas de nuestra jurisdicción y colaboramos con nuestro medio ambiente, para su descontaminación y desarrollos sustentables.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","Alentar a las empresas, en especial las grandes empresas y las empresas transnacionales, a que adopten pr\u00e1cticas sostenibles e incorporen informaci\u00f3n sobre la sostenibilidad en su ciclo de presentaci\u00f3n de informes"],[179,"Empresas",null,"Grupo Lucci","

Consiste en la implementación de procedimientos de certificación que son coordinados por el Departamento de Aseguramiento de Calidad. Sus acciones incluyen:
\r\n- Entrenamiento y capacitaciones para todos los colaboradores en cuestiones de calidad, inocuidad, medio ambiente y sustentabilidad;
\r\n- Visitas a fincas y empaques;
\r\n- Inducciones previas a la campaña productiva.<\/p>\r\n\r\n

 <\/p>","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","Alentar a las empresas, en especial las grandes empresas y las empresas transnacionales, a que adopten pr\u00e1cticas sostenibles e incorporen informaci\u00f3n sobre la sostenibilidad en su ciclo de presentaci\u00f3n de informes"],[180,"Empresas",null,"Grupo Lucci","

Consiste en la implementación de un Sistema Integrado de Calidad que posibilita el cumplimiento de los estándares más exigentes de seguridad alimentaria del mundo, para llevar productos sanos y seguros, gestionando y controlando la calidad e inocuidad de los mismos sin descuidar la seguridad de los trabajadores, la protección del medio ambiente y el respeto por la comunidad.<\/p>","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","Alentar a las empresas, en especial las grandes empresas y las empresas transnacionales, a que adopten pr\u00e1cticas sostenibles e incorporen informaci\u00f3n sobre la sostenibilidad en su ciclo de presentaci\u00f3n de informes"],[181,"Poder Legislativo",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/DIRECCION DE MINERIA","

Atribuye a la Dirección provincial de Minería, el conocimiento y aplicación del Código de minería de la Nación y legislación complementaria. <\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","Promover pr\u00e1cticas de adquisici\u00f3n p\u00fablica que sean sostenibles, de conformidad con las pol\u00edticas y prioridades nacionales"],[182,"Poder Legislativo",null,"PODER JUDICIAL DE TUCUM\u00c1N","

Autoriza el uso del expediente digital, documento electrónico, clave informática simple, firma electrónica, firma digital, comunicaciones y domicilio electrónico en los procesos judiciales y administrativos en el ámbito del poder judicial.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","Promover pr\u00e1cticas de adquisici\u00f3n p\u00fablica que sean sostenibles, de conformidad con las pol\u00edticas y prioridades nacionales"],[183,"Poder Legislativo",null,"SECRETARIA GENERAL DE LA GOBERNACION","

Autoriza al poder ejecutivo, a través de la dirección provincial de aeronáutica, a contratar en forma directa con la empresa Bell helicóptero texto inc., la provisión de un helicóptero Bell 429 nuevo.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","Promover pr\u00e1cticas de adquisici\u00f3n p\u00fablica que sean sostenibles, de conformidad con las pol\u00edticas y prioridades nacionales"],[184,"Poder Legislativo",null,"","

Incorpora al calendario escolar de la provincia el 15 de marzo como "día nacional de los consumidores y usuarios" y el 19 de marzo como "día de la constitución provincial".<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","Promover pr\u00e1cticas de adquisici\u00f3n p\u00fablica que sean sostenibles, de conformidad con las pol\u00edticas y prioridades nacionales"],[185,"Poder Legislativo",null,"","

Modifica ley N° 9152 y sus modificatorias -autoriza al ministerio pupilar y de la defensa la contratación de servicios-.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","Promover pr\u00e1cticas de adquisici\u00f3n p\u00fablica que sean sostenibles, de conformidad con las pol\u00edticas y prioridades nacionales"],[186,"Poder Legislativo",null,"","

Transfiere en donación a la Estación Experimental Agrícola de Tucumán con destino a la construcción de una sub estación agrícola, una fracción de terreno ubicada en Las Carreras -Tafí del Valle- Departamento Tafí.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","Promover pr\u00e1cticas de adquisici\u00f3n p\u00fablica que sean sostenibles, de conformidad con las pol\u00edticas y prioridades nacionales"],[187,"Poder Legislativo",null,"","

Transfiere en propiedad a la Estación Experimental Agrícola, por donación con cargo, una parcela de una superficie de cincuenta (50) hectáreas, ubicada en el lote empadronado como reserva para expansión de la colonia agrícola Santa Ana para instalación de una sub estación.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","Promover pr\u00e1cticas de adquisici\u00f3n p\u00fablica que sean sostenibles, de conformidad con las pol\u00edticas y prioridades nacionales"],[188,"Poder Legislativo",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/SECRETARIA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE","

Dispone la colocación en todas las instituciones públicas y privadas, sean estas educativas, comerciales, de servicios de salud, entre otros; de cestos de clasificación de residuos. Será autoridad de aplicación el Ministerio de Desarrollo Productivo a través de la Secretaria de Medio Ambiente de la provincia.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","Promover pr\u00e1cticas de adquisici\u00f3n p\u00fablica que sean sostenibles, de conformidad con las pol\u00edticas y prioridades nacionales"],[189,"Poder Legislativo",null,"","

Dispone la rotulación obligatoria de las cajas o envases de leche con el texto prohibida su venta, destinadas a organizaciones civiles y\/o sociales de nivel intermedio para personas en situación de vulnerabilidad, proporcionadas a través de los programas de asistencia dependientes del Ministerio de Desarrollo Social y del Ministerio de Salud Pública de la provincia.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","Promover pr\u00e1cticas de adquisici\u00f3n p\u00fablica que sean sostenibles, de conformidad con las pol\u00edticas y prioridades nacionales"],[190,"Poder Legislativo",null,"","

Transforma la Estación Experimental Agrícola en Estación Experimental Agro-Industrial Obispo Colombres. Creación y organización de la estación experimental.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","Promover pr\u00e1cticas de adquisici\u00f3n p\u00fablica que sean sostenibles, de conformidad con las pol\u00edticas y prioridades nacionales"],[191,"OSC",null,"Asociaci\u00f3n Civil Villa Amalia","

Este proyecto está destinado a personas sin trabajo o que tengan asignados un plan social, a partir del reciclado de envases de plástico, creamos puestos de trabajos genuinos para personas de nuestra jurisdicción y colaboramos con nuestro medio ambiente, para su descontaminación y desarrollos sustentables.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","Promover pr\u00e1cticas de adquisici\u00f3n p\u00fablica que sean sostenibles, de conformidad con las pol\u00edticas y prioridades nacionales"],[192,"Poder Ejecutivo",null,"SECRETARIA GENERAL DE LA GOBERNACION\/ENTE CULTURAL DE TUCUMAN","

Unidad de ejecución<\/ins>:<\/strong> Dirección de letras<\/p>\r\n\r\n

Consiste en recibir narradores de diversas nacionalidades, los cuales, comparten sus relatos en hogares de ancianos, escuelas, centros comunitarios, etc.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, asegurar que las personas de todo el mundo tengan la informaci\u00f3n y los conocimientos pertinentes para el desarrollo sostenible y los estilos de vida en armon\u00eda con la naturaleza"],[193,"Poder Ejecutivo",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/UNIDAD EJECUTORA PARA EL DESARROLLO PRODUCTIVO","

Unidad de ejecución: <\/ins>Unidad Ejecutora para el Desarrollo Productivo <\/p>\r\n\r\n


\r\nPrograma de gestión integral de los riesgos en el sistema agroindustrial rural para fortalecer la resiliencia del sistema agroindustrial, y la reducción de la vulnerabilidad y exposición de los productores a riesgos climáticos y de mercados.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, asegurar que las personas de todo el mundo tengan la informaci\u00f3n y los conocimientos pertinentes para el desarrollo sostenible y los estilos de vida en armon\u00eda con la naturaleza"],[194,"Poder Ejecutivo",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/DIRECCION DE FISCALIZACION AMBIENTAL","

Unidad de ejecución<\/ins>: Dirección de Fiscalización Ambiental     <\/p>\r\n\r\n

El programa consiste en charlas a poblaciones cercanas a las zonas de mayor riesgo de incendios de caña de azúcar y vegetación enraizada. <\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, asegurar que las personas de todo el mundo tengan la informaci\u00f3n y los conocimientos pertinentes para el desarrollo sostenible y los estilos de vida en armon\u00eda con la naturaleza"],[195,"Poder Ejecutivo",null,"SECRETARIA DE ESTADO DE RELACIONES INTERNACIONALES","

Unidad de ejecución<\/ins>: Secretaría de Estado de Relaciones Internacionales<\/p>\r\n\r\n

Consiste en enseñanzas de idiomas.<\/span><\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, asegurar que las personas de todo el mundo tengan la informaci\u00f3n y los conocimientos pertinentes para el desarrollo sostenible y los estilos de vida en armon\u00eda con la naturaleza"],[196,"Poder Legislativo",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO; MINISTERIO DE ECONOMIA","

Adhiere la provincia de Tucumán a la Ley nacional N° 27.506 -régimen de promoción de la economía del conocimiento-. Serán autoridades de aplicación el Ministerio de Economía y el Ministerio de Desarrollo Productivo.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, asegurar que las personas de todo el mundo tengan la informaci\u00f3n y los conocimientos pertinentes para el desarrollo sostenible y los estilos de vida en armon\u00eda con la naturaleza"],[197,"Poder Legislativo",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO","

Crea el registro provincial de ladrilleros artesanales. Será autoridad de aplicación el Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, asegurar que las personas de todo el mundo tengan la informaci\u00f3n y los conocimientos pertinentes para el desarrollo sostenible y los estilos de vida en armon\u00eda con la naturaleza"],[198,"Poder Legislativo",null,"MINISTERIO DE GOBIERNO Y JUSTICIA\/DIRECCION DE COMERCIO INTERIOR","

Dispone que en conjunto con el precio de venta de los artefactos de uso domiciliario, alimentados con electricidad o gas, se exhiba el nivel de eficiencia energética y el consumo energético anual. será autoridad de aplicación la Secretaria de Estado de Comercio Interior.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, asegurar que las personas de todo el mundo tengan la informaci\u00f3n y los conocimientos pertinentes para el desarrollo sostenible y los estilos de vida en armon\u00eda con la naturaleza"],[199,"Sector Acad\u00e9mico",null,"CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENT\u00cdFICAS Y T\u00c9CNICAS - CONICET\/UNIDAD EJECUTORA LILLO - UEL\r\n; FUNDACI\u00d3N MIGUEL LILLO- FML","

El objetivo de este proyecto es desarrollar el conocimiento morfo-anatómico y químico, particularmente histoquímica, de especies vegetales útiles, nativas y exóticas, en base a sus características de interés alimenticio, medicinal, forrajero, maderable o aromático. Particularmente plantas autóctonas cuyo conocimiento científico sea escaso en los campos de la botánica, química, farmacología y alimentación.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, asegurar que las personas de todo el mundo tengan la informaci\u00f3n y los conocimientos pertinentes para el desarrollo sostenible y los estilos de vida en armon\u00eda con la naturaleza"],[200,"OSC",null,"Asociaci\u00f3n Civil Villa Amalia","

Este proyecto está destinado a personas sin trabajo o que tengan asignados un plan social, a partir del reciclado de envases de plástico, creamos puestos de trabajos genuinos para personas de nuestra jurisdicción y colaboramos con nuestro medio ambiente, para su descontaminación y desarrollos sustentables.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","De aqu\u00ed a 2030, asegurar que las personas de todo el mundo tengan la informaci\u00f3n y los conocimientos pertinentes para el desarrollo sostenible y los estilos de vida en armon\u00eda con la naturaleza"],[201,"Poder Ejecutivo",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/SECRETARIA DE ESTADO DE COORDINACION Y CONTROL DE GESTION","

Unidad de ejecución:<\/ins> Dirección Programacion para el desarrollo Productivo  <\/p>\r\n\r\n


\r\nProyecto tecnológico basado en información espacial dirigido al sector vitivinícola de la provincia de Tucumán<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","Ayudar a los pa\u00edses en desarrollo a fortalecer su capacidad cient\u00edfica y tecnol\u00f3gica para avanzar hacia modalidades de consumo y producci\u00f3n m\u00e1s sostenibles"],[202,"Poder Legislativo",null,"","

Dispone la adhesión de la provincia a la Ley nacional N° 26.190 -Régimen de fomento nacional para el uso de fuentes renovables de energía destinada a la producción de energía eléctrica-.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","Ayudar a los pa\u00edses en desarrollo a fortalecer su capacidad cient\u00edfica y tecnol\u00f3gica para avanzar hacia modalidades de consumo y producci\u00f3n m\u00e1s sostenibles"],[203,"Sector Acad\u00e9mico",null,"UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUM\u00c1N - UNT\/FACULTAD DE AGRONOM\u00cdA Y ZOOTECNIA","

El objetivo general es evaluar la contribución biotecnológica de la aplicación de bacterias promotoras del crecimiento vegetal, conocidas como PGPB, y de un inductor proteico flagelar en plantas de frutilla, focalizada en la nutrición vegetal y en el control de enfermedades fitopatológicas.  También será evaluado en el caso del uso del inductor proteico flagelar vs la aplicación de fungicidas convencionales para proteger a las plantas contra enfermedades fúngicas. <\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","Ayudar a los pa\u00edses en desarrollo a fortalecer su capacidad cient\u00edfica y tecnol\u00f3gica para avanzar hacia modalidades de consumo y producci\u00f3n m\u00e1s sostenibles"],[204,"Sector Acad\u00e9mico",null,"AGENCIA NACIONAL DE PROMOCI\u00d3N CIENT\u00cdFICA Y TECNOL\u00d3GICA \u2013 SEC. DE GOBIERNO DE CIENCIA, TECNOLOG\u00cdA E INNOVACI\u00d3N PRODUCTIVA DE LA NACI\u00d3N","

En proceso de relevamiento de información.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","Ayudar a los pa\u00edses en desarrollo a fortalecer su capacidad cient\u00edfica y tecnol\u00f3gica para avanzar hacia modalidades de consumo y producci\u00f3n m\u00e1s sostenibles"],[205,"Sector Acad\u00e9mico",null,"CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENT\u00cdFICAS Y T\u00c9CNICAS - CONICET\/UNIDAD EJECUTORA LILLO - UEL\r\n","

En proceso de relevamiento de información.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","Ayudar a los pa\u00edses en desarrollo a fortalecer su capacidad cient\u00edfica y tecnol\u00f3gica para avanzar hacia modalidades de consumo y producci\u00f3n m\u00e1s sostenibles"],[206,"Sector Acad\u00e9mico",null,"UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUM\u00c1N - UNT\/FACULTAD DE BIOQUIMICA QUIMICA Y FARMACIA","

Tiene el objetivo de analizar los supuestos factores que inciden en el rendimiento de los alumnos de la cátedra, permitir depurarlos y dar un orden de prioridad. Esta investigación tendrá tres fases: determinación de indicadores que permitan medir el rendimiento académico; identificación de factores endógenos y exógenos que inciden en dicho rendimiento; implementación de medidas correctivas y la medición continua de sus impactos en el citado rendimiento.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","Ayudar a los pa\u00edses en desarrollo a fortalecer su capacidad cient\u00edfica y tecnol\u00f3gica para avanzar hacia modalidades de consumo y producci\u00f3n m\u00e1s sostenibles"],[207,"Sector Acad\u00e9mico",null,"UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUM\u00c1N - UNT\/FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y TECNOLOGIAS ","

El propósito de esta investigación es el fortalecimiento de la formación en matemática de docentes y alumnos. Se pretende diseñar propuestas didácticas que incluyan actividades de razonamiento lógico con el apoyo de materiales concretos y el uso de las TIC. Con ellas se intenta generar procesos genuinos de construcción de conocimiento, favorecer el aprendizaje significativo, concientizar al docente sobre la importancia de la implementación de recursos tecnológicos para una mejor comprensión y disfrute de la ciencia. El campo de aplicación estará conformado por alumnos de la FACET y del Profesorado en Matemática de Facultad de Filosofía y Letras y docentes del sistema educativo.<\/span><\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","Ayudar a los pa\u00edses en desarrollo a fortalecer su capacidad cient\u00edfica y tecnol\u00f3gica para avanzar hacia modalidades de consumo y producci\u00f3n m\u00e1s sostenibles"],[208,"Sector Acad\u00e9mico",null,"CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENT\u00cdFICAS Y T\u00c9CNICAS - CONICET\/UNIDAD EJECUTORA LILLO - UEL\r\n; FUNDACI\u00d3N MIGUEL LILLO- FML","

El objetivo de este proyecto es analizar mediante un estudio anatomo-histológico aspectos de la reproducción y el desarrollo de insectos plagas y reguladores de organismos nocivos con distribución sudamericana y de importancia económica para la Argentina, con el fin de aportar datos al conocimiento de la biología reproductiva de las diferentes especies estudiadas que sean de utilidad para la aplicación de métodos de control no contaminantes dentro de un manejo integrado del cultivo.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","Ayudar a los pa\u00edses en desarrollo a fortalecer su capacidad cient\u00edfica y tecnol\u00f3gica para avanzar hacia modalidades de consumo y producci\u00f3n m\u00e1s sostenibles"],[209,"Sector Acad\u00e9mico",null,"UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUM\u00c1N - UNT","

En proceso de relevamiento de información.<\/span><\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","Ayudar a los pa\u00edses en desarrollo a fortalecer su capacidad cient\u00edfica y tecnol\u00f3gica para avanzar hacia modalidades de consumo y producci\u00f3n m\u00e1s sostenibles"],[210,"Sector Acad\u00e9mico",null,"UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUM\u00c1N - UNT\/FACULTAD DE BIOQUIMICA QUIMICA Y FARMACIA","

Este proyecto tiene como objetivo aplicar teoría matemática en la modelización y simulación de la dinámica del proceso biológico de la maduración ovocitaria de anfibios regionales y los correspondientes mecanismos de señalización involucrados. La simulación se realizará con el software matemático MATLAB y el tratamiento de los datos y el ajuste de parámetros con técnicas de la estadística aplicada. Será posible cuantificar los parámetros con significado biológico, analizar la estabilidad del sistema e inferir acerca de su comportamiento aún cuando no se dispone de información experimental.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","Ayudar a los pa\u00edses en desarrollo a fortalecer su capacidad cient\u00edfica y tecnol\u00f3gica para avanzar hacia modalidades de consumo y producci\u00f3n m\u00e1s sostenibles"],[211,"Sector Acad\u00e9mico",null,"AGENCIA NACIONAL DE PROMOCI\u00d3N CIENT\u00cdFICA Y TECNOL\u00d3GICA \u2013 SEC. DE GOBIERNO DE CIENCIA, TECNOLOG\u00cdA E INNOVACI\u00d3N PRODUCTIVA DE LA NACI\u00d3N","

En proceso de relevamiento de información.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","Ayudar a los pa\u00edses en desarrollo a fortalecer su capacidad cient\u00edfica y tecnol\u00f3gica para avanzar hacia modalidades de consumo y producci\u00f3n m\u00e1s sostenibles"],[212,"Sector Acad\u00e9mico",null,"CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENT\u00cdFICAS Y T\u00c9CNICAS - CONICET\/UNIDAD EJECUTORA LILLO - UEL\r\n; FUNDACI\u00d3N MIGUEL LILLO- FML","

El objetivo de este proyecto es, debido a los escasos estudios relacionados a estos grupos de organismos, investigar su biología, diversidad, determinar su rol tanto en ecosistemas naturales como en agroecosistemas, para poder desarrollar estrategias de manejo y control de plagas de cultivos del noroeste argentino, amigables con el medioambiente. <\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","Ayudar a los pa\u00edses en desarrollo a fortalecer su capacidad cient\u00edfica y tecnol\u00f3gica para avanzar hacia modalidades de consumo y producci\u00f3n m\u00e1s sostenibles"],[213,"Sector Acad\u00e9mico",null,"AGENCIA NACIONAL DE PROMOCI\u00d3N CIENT\u00cdFICA Y TECNOL\u00d3GICA \u2013 SEC. DE GOBIERNO DE CIENCIA, TECNOLOG\u00cdA E INNOVACI\u00d3N PRODUCTIVA DE LA NACI\u00d3N","

En proceso de relevamiento de información.<\/span><\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","Ayudar a los pa\u00edses en desarrollo a fortalecer su capacidad cient\u00edfica y tecnol\u00f3gica para avanzar hacia modalidades de consumo y producci\u00f3n m\u00e1s sostenibles"],[214,"OSC",null,"Asociaci\u00f3n Civil Villa Amalia","

Este proyecto está destinado a personas sin trabajo o que tengan asignados un plan social, a partir del reciclado de envases de plástico, creamos puestos de trabajos genuinos para personas de nuestra jurisdicción y colaboramos con nuestro medio ambiente, para su descontaminación y desarrollos sustentables.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","Ayudar a los pa\u00edses en desarrollo a fortalecer su capacidad cient\u00edfica y tecnol\u00f3gica para avanzar hacia modalidades de consumo y producci\u00f3n m\u00e1s sostenibles"],[215,"Poder Ejecutivo",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/INSTITUTO DE DESARROLLO PRODUCTIVO DE TUCUMAN (IDEP)","

Unidad de ejecución<\/ins>: Instituto de Desarrollo Productivo     <\/p>\r\n\r\n

Es un sello de distinción que se otorga a empresas, productos, instituciones y asociaciones cuya actividad está vinculada a los negocios, la cultura o el turismo de Tucumán.<\/p>\r\n\r\n

Esta marca es una herramienta que fortalece y posiciona la oferta local en la región, en el país y en el mundo. El resultado es la distinción, la diferenciación y la visibilidad del territorio. DE este modo representa un aval tanto para las empresas que la obtienen como para su público objetivo.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","Elaborar y aplicar instrumentos para vigilar los efectos en el desarrollo sostenible, a fin de lograr un turismo sostenible que cree puestos de trabajo y promueva la cultura y los productos locales"],[216,"Poder Ejecutivo",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/DIRECCION DE GANADERIA","

Unidad de ejecución:<\/ins> Dirección de Ganadería                     <\/p>\r\n\r\n

Consiste en el traslado de instalaciones de producción bovina a nuevas localidades. Dichas instalaciones sirven para el manejo animal, como vacunaciones, inseminación artificial, destete, pesaje y comercialización de animales.
\r\nDurante el año 2020 se realizó el traslado del centro de manejo N°10 de producción bovina, desde Taco Ralo, departamento Graneros, a La Costa I, departamento Tafí del Valle; además, se capacitaron en materia de alimentación, sanidad, manejo y bienestar animal. Complementariamente se entregaron botiquines sanitarios para vacunación y aplicación de medicamentos estratégicos.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","Elaborar y aplicar instrumentos para vigilar los efectos en el desarrollo sostenible, a fin de lograr un turismo sostenible que cree puestos de trabajo y promueva la cultura y los productos locales"],[217,"Poder Ejecutivo",null,"SECRETARIA DE ESTADO DE RELACIONES INTERNACIONALES","

Unidad de ejecución<\/ins>: Secretaría de Estado de Relaciones Internacionales<\/p>\r\n\r\n

Consiste en capacitaciones en construcción con adobe para jóvenes de la zona y la creación del Observatorio de Arquitectura del Valle Calchaquí.<\/span><\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","Elaborar y aplicar instrumentos para vigilar los efectos en el desarrollo sostenible, a fin de lograr un turismo sostenible que cree puestos de trabajo y promueva la cultura y los productos locales"],[218,"Poder Ejecutivo",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/INSTITUTO DE DESARROLLO PRODUCTIVO DE TUCUMAN (IDEP)","

Unidad de ejecución<\/ins>: Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP)<\/p>\r\n\r\n

Esta nueva herramienta responde a criterios de calidad significativos, con objetivos mensurables, trazables y valorizados. Aporta notoriedad, prestigio y diferenciación, respaldando, agregando valor al producto y\/o servicio ofrecido, jerarquizando la oferta local, identificando el lugar de origen, pero por sobre todas las cosas siendo un sello que avala a las organizaciones públicas y privadas que han pasado por un proceso de verificación acorde con las instituciones que certifican estas normas. <\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","Elaborar y aplicar instrumentos para vigilar los efectos en el desarrollo sostenible, a fin de lograr un turismo sostenible que cree puestos de trabajo y promueva la cultura y los productos locales"],[219,"Poder Legislativo",null,"MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO\/ENTE AUTARQUICO TUCUMAN TURISMO","

Aprueba el reglamento para la concesiones y permisos de actividad en El Cadillal. <\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","Elaborar y aplicar instrumentos para vigilar los efectos en el desarrollo sostenible, a fin de lograr un turismo sostenible que cree puestos de trabajo y promueva la cultura y los productos locales"],[220,"Poder Legislativo",null,"MINISTERIO DE SALUD PUBLICA\/INSTITUTO DE PREVISION Y SEGURIDAD SOCIAL ( I.P.S.S. )","

Instituye el servicio de protección de turistas y viajeros en todo el territorio de la provincia. <\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","Elaborar y aplicar instrumentos para vigilar los efectos en el desarrollo sostenible, a fin de lograr un turismo sostenible que cree puestos de trabajo y promueva la cultura y los productos locales"],[221,"Sector Acad\u00e9mico",null,"UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUM\u00c1N - UNT\/FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES","

Esta propuesta ayuda a conocer y entender los elementos y procesos geológicos que constituyen el marco físico de desarrollo humano. Sobre la base de la identificación geológica, se propondrán Puntos de Interés Geológicos (PIG`s), Lugares de Interés Geológicos (LIG`s) y circuitos turísticos sustentados en la geología local. Se considerarán diferentes aspectos de la geología como la paleontología, la geología histórica, la estructura y yacimientos mineros desde una perspectiva amplia, abierta tanto al público en general como al turismo especializado.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","Elaborar y aplicar instrumentos para vigilar los efectos en el desarrollo sostenible, a fin de lograr un turismo sostenible que cree puestos de trabajo y promueva la cultura y los productos locales"],[222,"OSC",null,"Asociaci\u00f3n Civil Villa Amalia","

Este proyecto está destinado a personas sin trabajo o que tengan asignados un plan social, a partir del reciclado de envases de plástico, creamos puestos de trabajos genuinos para personas de nuestra jurisdicción y colaboramos con nuestro medio ambiente, para su descontaminación y desarrollos sustentables.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","Elaborar y aplicar instrumentos para vigilar los efectos en el desarrollo sostenible, a fin de lograr un turismo sostenible que cree puestos de trabajo y promueva la cultura y los productos locales"],[223,"Poder Legislativo",null,"","

Declara de interés ecológico el uso de Gas Natural Comprimido (GNC) en el territorio de la provincia, como combustible para vehículos automotores.<\/p>\r\n","12 - Producci\u00f3n y consumo responsables","Racionalizar los subsidios ineficientes a los combustibles f\u00f3siles que fomentan el consumo antiecon\u00f3mico eliminando las distorsiones del mercado, de acuerdo con las circunstancias nacionales, incluso mediante la reestructuraci\u00f3n de los sistemas tributarios y la eliminaci\u00f3n gradual de los subsidios perjudiciales, cuando existan, para reflejar su impacto ambiental, teniendo plenamente en cuenta las necesidades y condiciones espec\u00edficas de los pa\u00edses en desarrollo y minimizando los posibles efectos adversos en su desarrollo, de manera que se proteja a los pobres y a las comunidades afectadas"]]}